• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Unidad anticarteles de la FNE investiga el mercado del coque y oficia a empresas

Unidad anticarteles de la FNE investiga el mercado del coque y oficia a empresas

Al menos tres empresas importadoras de carbón coque fueron oficiadas por la Fiscalía Nacional Económica en el marco de una investigación por presunta colusión. Las empresas requeridas son Industrias Profal, Carbominsa y Agrominera. La agencia antimonopolios ha pedido información de los últimos diez años.

Última Actualización: 20 de enero de 2024 10:56
Cristian Recabarren Ortiz
Unidad anticarteles de la FNE investiga el mercado del coque y oficia a empresas
Compartir por WhatsApp

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) abrió hace ya tiempo una investigación por presunta colusión en el mercado del carbón coque. La indagatoria, que hasta ahora se mantenía bajo reserva, apunta a los productores y comercializadores del combustible sólido, usado principalmente para la fabricación de aceros en altos hornos de las empresas siderúrgicas.

Lo más leído:

Codelco celebra exclusión de cátodos de cobre en aranceles de EE. UU
Codelco celebra exclusión de cátodos de cobre en aranceles de EE. UU
SQM Litio lidera Exponor 2026: Impulso sostenible en minería y territorio
Tarapacá avanza como pionero en economía circular: primer Escáner de Circularidad
Unidad anticarteles de la FNE investiga el mercado del coque y oficia a empresas

Hace tres años comenzó la indagatoria que está en manos del jefe de la Unidad Anti-Carteles, Juan Correa. El 11 de diciembre de 2023, a través del Oficio Reservado N° 459, Juan Correa solicitó al representante legal de Industrias Profal contestar una serie de consultas sobre el negocio y otorgó como plazo para responder el 26 de enero de 2024. En paralelo, la FNE también habría oficiado a las empresas Carbominsa y Agrominera, ambas empresas que importan el carbón coque desde Argentina.

“En relación a los productos comercializados por su representada, remita la información de ventas por producto y cliente, para el período comprendido entre enero de 2013 y la fecha del presente oficio. Se solicita detallar específicamente, cada uno de los siguientes ítems: fecha de la venta; código del artículo (SKU); nombre del producto; calibre del producto; tipo de producto; tipo de venta; origen del producto; razón social del cliente; RUT del cliente; cantidad vendida; unidad de medida; y monto de la venta en pesos netos de IVA”, consignó el escrito enviado a Industrias Profal.

En el mismo documento la FNE solicitó a la compañía considerar “sólo aquellos productos que pertenezcan al mercado de la producción, distribución y comercialización de coque de petróleo, coque de carbón y otros carbones minerales, vegetales, metalúrgicos, siderúrgicos y residuales del petróleo”.

En su oficio, el órgano antomonopolios pidió a la compañía detallar los costos de producción, enumerando los cinco principales ítems, como, por ejemplo, energía eléctrica; combustibles (petróleo, gasolina, gas natural, etc.); transporte de productos; maquinaria y equipos; remuneraciones, entre otros, en los que ha incurrido desde 2013 hasta la fecha.

En relación al mercado de la comercialización de coque de petróleo, coque metalúrgico y otros carbones minerales, vegetales metalúrgicos, siderúrgicos y residuales de petróleo, la FNE pidió a la compañía acompañar todas las presentaciones, informes o estudios elaborados desde 2013 que digan relación con actores del mercado; análisis de la competencia en el mercado; preferencias de los consumidores; sensibilidad de la demanda frente a distintas variables de mercado; diferenciación de productos; y/o inclusión y sustitución de productos.

Sobre las plantas de producción de su representada, la Fiscalía solicitó a Industrias Profal adjuntar en su respuesta todas las plantas productivas desde donde se han despachado los productos comercializados mencionados.

“Acompañe los contratos suscritos entre su representada y cada uno de sus clientes (incluya en su respuesta los contratos con empresas competidoras), que hayan estado vigentes entre 2013 y la fecha del presente oficio”, acotó el mismo documento.

El oficio firmado por el jefe de la Unidad Anti-Carteles, Juan Correa destacó que “en caso de considerar necesario solicitar la reserva de todo o parte de la información aportada, se le ruega señalar los correspondientes fundamentos para cada uno de los antecedentes respecto de los cuales solicite la reserva”. A cargo de recopilar la información está la abogada María José Garcés, quien forma de la misma división.

En Chile el carbón coque, que es utilizado principalmente por la industria minera y siderúrgica a gran escala y, en menor medida, por herreros y pequeñas fundiciones, proviene de Argentina y Colombia. En Chile es producido principalmente por la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) y cuenta con amplios depósitos de este combustible en Concón y Hualpén.

“A la fecha, Enap no ha sido oficiada por la Fiscalía Nacional Económica, así como tampoco ha recibido solicitudes de información sobre este asunto por parte de otros organismos. Sin perjuicio de lo anterior, de ser requerido ENAP colaborará activamente en cualquier proceso en que se requiera información por parte de la empresa”, explicó la estatal petrolera a Pulso.

Según el Observatorio de Complejidad Económica (OEC) en 2021, los principales exportadores de coque fueron China, Polonia, Colombia, Rusia y Japón. En 2021, los principales importadores de Coque fueron India, Japón, Brasil, Alemania, y China.

“En 2021, Chile importó 367 mil toneladas en coque, convirtiéndose en el importador número 88 de Coque en el mundo. En el mismo año, Coque fue el producto número 1039 más importado en Chile. Chile importaciones coque principalmente de: Argentina, Perú, México, Paraguay, y Estados Unidos. Los mercados de importación de más rápido crecimiento en Coque para Chile Entre 2020 y 2021 fueron Perú, México, y Paraguay”. consignó la plataforma.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/unidad-anticarteles-de-la-fne-investiga-el-mercado-del-coque-y-oficia-a-empresas/">Unidad anticarteles de la FNE investiga el mercado del coque y oficia a empresas</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:CarbominsacarbónFiscalía Nacional Económica (FNE)FNEJuan CorreaUnidad Anti-Carteles
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Alza del dólar: Impacto del recorte de tasas en Chile y economía de EE. UU.

El oro podría alcanzar $4,000 este año según Fidelity: Bloomberg

Baja del oro: pacto comercial entre EE. UU. y la UE es clave

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Descenso del oro tras fuertes datos económicos de Estados Unidos

Commodities
30 de julio de 2025

Inversores chinos vuelven su mirada a las acciones: récords en ETFs

Minería Internacional
30 de julio de 2025

Colapso del cobre: «EE.UU. excluye cátodos de aranceles», arrasa mercados

Minería Internacional
30 de julio de 2025

Codelco celebra exclusión de cátodos de cobre en aranceles de EE. UU

Industria Minera
30 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios

Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios

29 de julio de 2025
Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025

Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025

29 de julio de 2025
Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género

Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género

29 de julio de 2025
Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

29 de julio de 2025
Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

29 de julio de 2025
Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

29 de julio de 2025
Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

29 de julio de 2025
Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

29 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Cuenta RUT: este es el monto máximo que se puede recibir en depósitos mensuales

Cuenta RUT: este es el monto máximo que se puede recibir en depósitos mensuales

30 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si accediste al Bono Base Familiar de $58.000 del IPS

Consulta con tu RUT si accediste al Bono Base Familiar de $58.000 del IPS

30 de julio de 2025
Subsidio de Arriendo Minvu: apoyo estatal para arrendar una vivienda por hasta 8 años

Subsidio de Arriendo Minvu: apoyo estatal para arrendar una vivienda por hasta 8 años

30 de julio de 2025
Beca Práctica Técnico Profesional 2025: $65.000 de apoyo para estudiantes en práctica

Beca Práctica Técnico Profesional 2025: $65.000 de apoyo para estudiantes en práctica

30 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si eres beneficiario y cuánto recibirás

Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si eres beneficiario y cuánto recibirás

30 de julio de 2025
¿Sube o baja la bencina este 31 de julio? Revisa el nuevo informe de Enap

¿Sube o baja la bencina este 31 de julio? Revisa el nuevo informe de Enap

30 de julio de 2025
Comenzó la entrega del Bono por Formalización del Trabajo 2025: revisa cómo acceder a los $292.275

Comenzó la entrega del Bono por Formalización del Trabajo 2025: revisa cómo acceder a los $292.275

30 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

18 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?