Unidad de Emergencias de Codelco Ventanas se despliega en ruta F-30E para prevenir accidentes

Con el fin de prevenir accidentes de tránsito y activarse oportunamente ante eventuales colisiones, la Unidad de Emergencia de Codelco Ventanas, ha implementado voluntariamente un programa de respuesta inmediata para mitigar riesgos de siniestros y acortar los tiempos de auxilio, en la carretera F-30E a la altura de la División.

La ruta F-30E, vía de alta circulación matinal, incluye dos curvas pronunciadas ubicadas justo al exterior de la División. Es precisamente en esos pasajes donde se ha registrado un mayor número de colisiones y salidas de ruta durante los últimos años, particularmente durante las primeras horas del día y en condiciones de baja visibilidad.

Al inicio de este año, los carros bomba de la División, que habitualmente están destinados a las operaciones al interior de Codelco Ventanas, comenzaron también a estar disponibles para apoyar a la comunidad. En las mañanas con presencia de neblina o baja visibilidad, dos vehículos de emergencia se apostan en puntos críticos de la ruta.

Esta acción tiene un doble propósito. En primer lugar, alertar a los automovilistas, mediante señalización móvil, luces de advertencia y presencia visible, para incentivar la reducción de velocidad antes de las curvas. En segundo lugar, responder con rapidez ante emergencias, estando en el sitio con equipos y personal capacitado para controlar incendios, brindar primeros auxilios y coordinar la atención con Bomberos u otros servicios médicos locales.

Este patrullaje preventivo se realiza principalmente en las mañanas, momento en que el flujo vehicular es más alto y aumenta la probabilidad de un accidente.

Datos de accidentabilidad 2025

Entre marzo y septiembre se registraron seis emergencias relevantes donde la Unidad de Codelco Ventanas ha prestado apoyo fuera de la División, reforzando la importancia del patrullaje preventivo.

Las causas más frecuentes fueron colisiones (33%) y salidas de pista o volcamiento (50%). En todos los casos, la rápida intervención del personal permitió evitar consecuencias mayores y mantener la continuidad del tránsito en condiciones seguras.

Luis Quevedo, director de Seguridad y Salud Ocupacional de la División, destacó que “esta iniciativa refuerza nuestro compromiso con la seguridad más allá de las operaciones. Por esta razón, no dudamos en apoyar a las unidades de emergencia locales, sobre todo si somos los primeros en poder actuar. Bajo nuestro valor Nos Cuidamos, hemos decidido colaborar activamente para prevenir y responder a cualquier situación que ponga en riesgo a las personas.”

Por su parte, Alex Urrutia, Capitán de la Segunda Compañía de Bomberos de Las Ventanas señaló que “para nosotros la colaboración que nos brinda la empresa, especialmente a través de su Unidad de Emergencia, es fundamental, ya que nos permite minimizar riesgos y actuar de manera más coordinada en los accidentes. Muchas veces, cuando llegamos, los equipos ya están trabajando y gracias a la confianza que existe, compartimos incluso herramientas de rescate especializadas. Además, su labor preventiva al posicionar los carros en la ruta contribuye a alertar a los conductores y garantizar que podamos llegar seguros y a tiempo a nuestras emergencias.”

Pablo Loyola, jefe de Protección Industrial de Codelco Ventanas, indicó que esta iniciativa se mantendrá durante lo que resta del año, ya que ha demostrado ser una medida efectiva. De esta forma, Codelco Ventanas extiende sus protocolos de seguridad más allá del perímetro operacional, contribuyendo también a la prevención de riesgos en el entorno vial.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil