• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Uso de tecnologías sustentables: Electromovilidad en el transporte de trabajadores mineros
Innovación y Tecnología

Uso de tecnologías sustentables: Electromovilidad en el transporte de trabajadores mineros

Última Actualización: 04/04/2021 23:01
Publicado el 29/04/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Uso de tecnologías sustentables: Electromovilidad en el transporte de trabajadores mineros

El gerente de Desarrollo e Innovación de División El Teniente, Alejandro Leiva, habla de la hoja de ruta y el potencial de productividad y sustentabilidad para el futuro de la División El Teniente.

Codelco División El Teniente reafirma su compromiso con la implementación de nuevas tecnologías sustentables y mantiene su plan estratégico para estar a la vanguardia en materias de electromovilidad.

Relacionados:

Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada
Universidad Católica del Norte inaugura CIARA, impulsando transformación digital en minería y energía
Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones

«Tenemos la obligación de actuar rápido, ser ágiles en el proceso de introducir la electromovilidad en El Teniente», sostiene el gerente de Desarrollo e Innovación, de la División, Alejandro Leiva, para ratificar ante autoridades y expertos que la energía eléctrica en el transporte de personas y equipos de producción es parte del compromiso de El Teniente con un futuro más eficiente y sustentable.

Uso de tecnologías sustentables: Electromovilidad en el transporte de trabajadores mineros

«Dado que enfrentamos nuevos problemas, tenemos que analizar el proceso minero de forma diferente, y eso tiene que ver con innovación y el proceso de transformación que impulsamos como compañía», afirma Alejandro Leiva.

En esta línea, el gerente asegura que la minera busca “ser el mejor negocio para Chile y efectivamente vemos en la electromovilidad una enorme oportunidad que debemos aprovechar al máximo, para seguir siendo una empresa que aporta al desarrollo de la región y del país, y que se proyecta 50 años más de manera eficiente y sustentable».

Junto con destacar que División El Teniente probó cinco buses eléctricos y apunta a tener seis en el corto plazo, el gerente planteó que el rápido avance de la industria permite avizorar cambios importantes: «Nos encontramos probando esta tecnología con la mirada de instalarla y hacerla parte nuestra en el corto plazo. No estamos hablando de 10 años, estos cambios se van a dar mucho más rápido», dijo.

Las metas que se ha fijado El Teniente en materia de electromovilidad son:

  • Tener una flota 100% eléctrica antes del 2030
  • Se espera comenzar hacia el 2023 el diseño de minas 100% eléctricas
  • Actualmente cuanta con una pala LHD híbrida
  • Se espera para inicios 2021 llegada de dos camiones de servicio interior
  • El Teniente lidera las iniciativas en minería subterránea con ambiciosas metas durante el quinquenio 2019-2023.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería

Industria Minera
23/11/2025

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Uncategorized
23/11/2025

Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios

Industria Minera
23/11/2025

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

Industria Minera
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

19/11/2025
Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

19/11/2025
Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

18/11/2025
Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?