Vale impulsará inversiones históricas en India y Brasil con foco en expansión global

Vale anuncia planes estratégicos de expansión en India, Brasil y otros mercados, con inversiones millonarias y proyecciones de crecimiento minero.

India, foco de expansión para el mineral de hierro

El CEO de Vale, Gustavo Pimenta, expresó la intención de duplicar las ventas de mineral de hierro a India en los próximos años, destacando el considerable potencial de crecimiento del mercado indio. Según Pimenta, el auge en la infraestructura de India, ahora con una población de 1.600 millones, impulsará una enorme demanda de acero. “India tiene 1.600 millones de habitantes, ha superado a China y necesita enormes inversiones en infraestructura, lo que significa una gran demanda de acero”, señaló desde la sede central de la minera en Río de Janeiro.

El directivo proyectó que la capacidad de producción de acero de India podría duplicarse, alcanzando los 300 millones de toneladas en un período de cinco a siete años. Este crecimiento permitirá a India importar aproximadamente 10 millones de toneladas de mineral de hierro de Vale en 2025, cifra que contrasta con el volumen significativamente mayor que demanda China, principal cliente de la minera brasileña y responsable del 60% de sus ventas globales. Mientras China podría enfrentar una leve disminución en su producción, India y otros mercados asiáticos como Vietnam presentan tasas de crecimiento sostenidas, consolidando el posicionamiento estratégico de Vale en la región.

Ambiciosas inversiones en Carajás y aumento en cobre

En cuanto al desarrollo de la operación en Brasil, Vale confirmó una histórica inversión de 70 mil millones de reales (equivalentes a US$ 12.950 millones) en el programa “Novo Carajás”, que busca incrementar la capacidad de producción en 20 millones de toneladas hacia 2030. Actualmente, dicho plan tiene un avance del 80% y se espera que entre en funcionamiento para finales de 2026. Este proyecto, parte del Sistema Norte de Vale, subraya su compromiso por mantener y ampliar su relevancia global en la producción de mineral de hierro. “A medida que exploramos más Carajás, somos cada vez más optimistas sobre su potencial. En Vale Day daremos mayor visibilidad y confianza a los inversionistas”, aseguró Pimenta.

Asimismo, la minera reporta planes para duplicar su producción de cobre hacia 2035, uno de los minerales esenciales en la transición energética mundial. Este enfoque estratégico no solo fortalecerá su portafolio de minerales, sino que también posicionará a Vale como un socio clave en cadenas globales de suministro para industrias verdes.

Recuperación del liderazgo global en mineral de hierro

Vale prevé recuperar este año el título como mayor productor mundial de mineral de hierro, superando nuevamente a Rio Tinto tras haber perdido el liderazgo luego del desastre de Brumadinho en 2019. Este avance refleja un sólido tercer trimestre con un alza del 5% en ventas y una producción de hierro sin precedentes desde 2018. Además, se confirma que la minera está evaluando la posible venta de su mina de níquel Thompson, Canadá, ante desafíos de costos y precios desfavorables. “Es un activo con el que no logramos alcanzar el nivel de costos deseado. Estamos evaluando si existe un propietario más adecuado”, comentó Pimenta.

Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil