• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Virginio Gómez inaugura espacio de innovación y encuentro empresarial
Empresa

Virginio Gómez inaugura espacio de innovación y encuentro empresarial

Última Actualización: 16/10/2024 21:37
Publicado el 06/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Virginio Gómez inaugura espacio de innovación y encuentro empresarial

·        La Escuela de Negocios, el Departamento de Educación Continua, la red de exalumnos y la dirección de Vinculación con el Medio del IPVG abren sus puertas al mundo de la empresa y el trabajo con la creación de la Zona de Innovación y Desarrollo Empresarial (ZIDE) un punto de encuentro estratégico entre estudiantes y exalumnos, con el sector productivo – laboral de la región.

Relacionados:

Schwager pagará dividendo provisorio y entra en fase final para adquirir el 100% de su filial Service
Schwager pagará dividendo provisorio y entra en fase final para adquirir el 100% de su filial Service
ENAEX mantiene trayectoria de crecimiento al cierre del tercer trimestre
Desarrollo del talento: el compromiso del ecosistema minero con las nuevas generaciones de Chile
Sernageomin y Gobierno Regional impulsan modernización clave para la vigilancia volcánica en Los Ríos  
ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería

Un inédito punto de encuentro entre el mundo del trabajo, la academia y estudiantes se abrió hoy en el Instituto Profesional Virginio Gómez.

Virginio Gómez inaugura espacio de innovación y encuentro empresarial

El IP, fundado por la Universidad de Concepción, habilitó en el octavo piso de su casa central la Zona de Innovación y Desarrollo Empresarial (ZIDE), un espacio que busca constituirse como punto de encuentro estratégico entre estudiantes y exalumnos, con el sector productivo – laboral de la región y el instituto.

En este nuevo espacio estarán alojadas la Escuela de Negocios y Tecnología, Dirección de Vinculación del Medio, Red Alumni y el Departamento de Educación Continua, y cuenta con un cowork y espacios abiertos para compartir o trabajar.

Se trata de 538 metros cuadrados de espacio común, para cuya habilitación el IPVG destinó cerca de 300 millones de pesos provenientes de fondos propios.

El rector del Instituto Profesional Virginio Gómez, Adelio Matamala Vásquez, señaló que “estamos colocando a disposición del mundo del trabajo un espacio diseñado para fomentar la colaboración, el intercambio de conocimientos y la creación de oportunidades laborales, facilitando la integración entre nuestros técnicos y profesionales y el mundo laboral”.

“La habilitación del espacio se desarrolló con recursos propios del IPVG y es un esfuerzo para vincularse de forma efectiva con el entorno empresarial de la Región del Biobío y el país”, añadió la autoridad.

A través de la Zona de Innovación y Desarrollo Empresarial (ZIDE), el IPVG busca crear una plataforma para que sus alumnos, exalumnos y el entorno de negocios local puedan colaborar y, de cierta forma, visibilizar una oferta educacional con recursos de última tecnología.

En las dependencias de la Escuela de Negocios, destaca la presencia de un nodo de simulación de empresa, que opera en forma integrada con otros nodos similares en otros países. La simulación, que dura un semestre, enfrenta a los alumnos con desafíos actuales del mercado, en tiempo real.

La empresa simulada forma parte de la red PEN Worldwide, en la que participan 200.000 alumnos de 42 países, en un total de 7 mil empresas que colaboran en un entramado análogo al comercio internacional. La organización tiene 30 años de trayectoria.

El Instituto Profesional Virginio Gómez es la única entidad chilena que participa en PEN Worldwide.

La escuela también cuenta con dispositivos de realidad virtual, Oculus, actualmente en uso para simular la operación logística de un puerto.

El Instituto Profesional Virginio Gómez fue fundado en 1988, y cuenta con una matrícula de 8.500 estudiantes. Cuenta con 45 carreras y presencia en las ciudades de Concepción, Los Ángeles y Chillán.

Virginio Gómez inaugura espacio de innovación y encuentro empresarial
Virginio Gómez inaugura espacio de innovación y encuentro empresarial
Virginio Gómez inaugura espacio de innovación y encuentro empresarial

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Manejo inteligente del agua eleva en US$12 millones rentabilidad de minera chilena

Industria Minera
25/11/2025

Chile lidera la conectividad en LatAm: Celulares se conectarán directo a satélites Starlink para eliminar «zonas muertas»

Nacional
25/11/2025

Viridis asegura US$30 millones para impulsar proyecto de tierras raras en Brasil

Minería Internacional
25/11/2025

Presentan ocho prioridades para reformar la minería en Chile hacia 2026-2030

Industria Minera
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”

Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”

23/11/2025
Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción

Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción

23/11/2025
Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

21/11/2025
Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?