• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Visita técnica al proyecto BESS-Troya en Vallenar promueve energía sustentable.
Energía

Visita técnica al proyecto BESS-Troya en Vallenar promueve energía sustentable.

Última Actualización: 19/01/2025 13:11
Publicado el 19/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Atacama organizó una visita técnica al proyecto de almacenamiento de energía por baterías BESS-Troya en Vallenar.

Te puede interesar

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día
CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía
AES Andes asegura financiamiento por US$550 millones para parque híbrido Pampas en Antofagasta
Engie Chile completa energización del BESS Tocopilla y avanza en descarbonización

El proyecto de almacenamiento de energía por baterías BESS-Troya

El proyecto BESS-Troya en Vallenar busca construir un sistema de almacenamiento de energía utilizando baterías de litio ferro fosfato (LFP).

Visita técnica al proyecto BESS-Troya en Vallenar promueve energía sustentable.

Se espera que el sistema tenga una capacidad de almacenamiento nominal de 200 MW y una autonomía de 4 horas.

“El sistema BESS-Troya contribuirá a la estabilidad y eficiencia del Sistema Eléctrico Nacional”, destacó un representante del SEA.

Representante del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA)

La conexión del sistema BESS al Sistema Eléctrico Nacional se realizará a través de una subestación elevadora de 220 kV (S/E Troya) y una línea de alta tensión de 600 metros.

La visita técnica al proyecto

La visita técnica contó con la participación de profesionales del SEA Atacama, la Municipalidad de Vallenar, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y representantes del titular del proyecto.

El objetivo principal de la visita fue revisar en terreno las características del proyecto y las obras propuestas para garantizar una evaluación ambiental rigurosa y transparente.

A través de estas acciones, el SEA busca promover proyectos energéticos sustentables y fomentar la transición hacia fuentes de energía más limpias y eficientes en la Región de Atacama.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Codelco Ventanas impulsa estudio para producir Cobre Sin Oxígeno de alto valor agregado, con foco en CERN

Industria Minera
06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

Minería Internacional
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

05/11/2025

CEN actualiza Plan de Recuperación Eléctrica con nuevos centros y rutas estratégicas

05/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025

Conelsur expande operaciones en Perú con adquisición estratégica de activos eléctricos

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?