• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > Volkswagen apuesta por la minería: ¡Convertirse en proveedor de baterías es su nueva meta!
Electromovilidad

Volkswagen apuesta por la minería: ¡Convertirse en proveedor de baterías es su nueva meta!

Última Actualización: 20/03/2023 08:23
Publicado el 20/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El mayor fabricante de automóviles europeo, Volkswagen, planea invertir en minas para reducir los costos de las celdas de las baterías. El objetivo de Volkswagen es satisfacer la mitad de su propia demanda y vender a terceros. Su unidad de baterías PowerCo se convertirá en un proveedor global de baterías y cubrirá la mitad de su propia demanda con plantas ubicadas principalmente en Europa y Norteamérica.

Te puede interesar

Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”
Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena
Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022
Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035

El plan de Volkswagen se alinea con una tendencia más amplia de los fabricantes de automóviles que buscan un mayor control sobre las partes de la cadena de suministro, desde la generación de energía hasta el abastecimiento de materias primas. El fabricante de automóviles ha firmado acuerdos de suministro con empresas mineras de Canadá, donde construirá su primera planta de baterías en Norteamérica.

Volkswagen apuesta por la minería: ¡Convertirse en proveedor de baterías es su nueva meta!

Según Thomas Schmall, miembro del consejo de administración de Volkswagen responsable de tecnología, el cuello de botella de las materias primas es la capacidad minera, por lo que tienen que invertir directamente en las minas. Adquirir baterías a un costo razonable es un reto para fabricantes como Volkswagen, Tesla y Stellantis, que quieren que los vehículos eléctricos sean asequibles.

PowerCo empezará suministrando celdas a Ford para los 1,2 millones de vehículos que el fabricante estadounidense está construyendo en Europa sobre la plataforma eléctrica MEB de Volkswagen.

El fabricante de automóviles aspira a facturar más de 20.000 millones de euros anuales de aquí a 2030. La producción comenzará en 2025 en la planta de PowerCo en Salzgitter (Alemania), en 2026 en Valencia (España) y en 2027 en Ontario (Canadá).

Conseguir recursos clave a tiempo, cerca de las refinerías y en lugares fuera de China, es esencial para ganar la carrera de las baterías. PowerCo, creada el año pasado, debe aumentar rápidamente la producción si Volkswagen quiere construir un vehículo eléctrico asequible en el que el 40% de los costos provengan de la batería.

Volkswagen dio a conocer los detalles de un EV de 25.000 euros que pretende vender en Europa a partir de 2025. La mitad de los empleados de Volkswagen PowerCo son veteranos del sector procedentes de Asia, donde fabricantes como CATL, LG Chem y Samsung SDI dominan la producción mundial. Volkswagen espera seguir sus pasos y convertirse en uno de los estándares de baterías en el futuro.

Etiquetas:BateríasElectromovilidadLithium
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Magellan Discoverer: el primer crucero híbrido-eléctrico de lujo desarrollado en Chile

27/10/2025

EE. UU. da el primer paso hacia el transporte supersónico con energía limpia: inicia prueba del sistema Hyperloop

26/10/2025

Nueva técnica ultrasónica logra extraer más del 98% de cobalto desde escorias de bajo grado

25/10/2025

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

16/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?