Las acciones en Nueva York experimentaron un alza generalizada que revitalizó el mercado bursátil tras las pérdidas del viernes. Este patrón positivo también se reflejó en los valores europeos al iniciar la semana.

El promedio industrial Dow Jones lideró la recuperación con un ascenso de 588,78 puntos (1,35%), alcanzando los 44.177,36 puntos. De manera similar, el S&P 500 se elevó en 92,06 puntos (1,48%) hasta llegar a 6.330,07 unidades. Asimismo, el Nasdaq Composite experimentó un aumento de 400,43 puntos (1,94%) ubicándose en 21.050,56 unidades. Ambos índices habían marcado máximos históricos recientemente.
La posibilidad de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre se acrecentó hasta el 84%, de acuerdo con estadísticas de CME FedWatch. Esta especulación resurgió tras los inesperados datos laborales del viernes, reflejando cifras más débiles de lo previsto y revisiones a la baja para meses anteriores. Mike Dickson de Horizon Investments destacó el interés de los inversores en aprovechar oportunidades de entrada al mercado.
Por otro lado, la destitución de Erika McEntarfer, comisionada de la Oficina de Estadísticas Laborales, generó incertidumbre en Wall Street junto a la renuncia de la gobernadora de la Reserva Federal, Adriana Kugler. Esto podría abrir la puerta para cambios adicionales en el banco central estadounidense por influencia de Trump.
Europa registra mejoras bursátiles
En Europa, la recuperación se tradujo en ascensos para los principales índices tras una reciente caída. El STOXX 600 europeo aumentó un 0,9%, exceptuando a Suiza cuyo SMI descendió un 0,2%. La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos afectó negativamente a la nación suiza, particularmente a empresas de lujo como Richemont y Swatch.
La industria relojera y otros sectores exportadores suizos se enfrentan a desafíos tras el anuncio de tarifas arancelarias. A pesar de esto, el Gobierno suizo busca negociar una alternativa antes de la entrada en vigor de las medidas, debido a la importancia de EE.UU. como mercado principal para sus exportaciones.
En contraste, el sector bancario del Reino Unido se destacó positivamente luego de una resolución de la Corte Suprema que alivió preocupaciones relacionadas con las comisiones de financiación de autos. Esta decisión impulsó la confianza en los bancos británicos, marcando un día positivo para el mercado financiero europeo.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/wall-street-repunta-tras-caida-europa-tambien-en-alza/">Wall Street repunta tras caída: Europa también en alza</a>