• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Webinar de InterSystems comentará el impacto de la gestión de fatiga y somnolencia en operaciones críticas mineras
Uncategorized

Webinar de InterSystems comentará el impacto de la gestión de fatiga y somnolencia en operaciones críticas mineras

Última Actualización: 10/11/2022 12:01
Publicado el 10/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • El encuentro virtual se desarrollará el jueves 17 de noviembre, con el objetivo de abordar a través de un panel de conversación la importancia de la prevención, control y mitigación de la fatiga humana al interior de las operaciones mineras.

Tanto en la actualidad como en los próximos años, la tecnología será una herramienta clave para lograr los objetivos en la industria minera. Los desafíos irán mucho más allá del equipamiento, abarcando procesos completos en exploraciones, ingeniería, planificación, extracción, procesamiento y actividades relevantes que puedan soportar y sustentar el negocio como es la gestión HSEC, en donde el medioambiente, agua y energía, seguridad de las personas e infraestructura, son muy relevantes.

Te puede interesar

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Se proyecta que la minería se transformará en una industria extractiva “digitalizada e interoperable”. De esta manera, la “mina autónoma” se presenta como una de los grandes desafíos para el futuro tanto en Chile como a nivel regional. En esta misma línea, prevenir, controlar y mitigar la fatiga humana al interior de la operación minera, constituye un tema prioritario para la industria, ya que los eventos generados por este factor pueden producir graves lesiones en las personas como también pérdidas económicas.

Webinar de InterSystems comentará el impacto de la gestión de fatiga y somnolencia en operaciones críticas mineras

Bajo este escenario, el jueves 17 de noviembre se desarrollará el segundo webinar del año llamado “Impacto de la gestión de fatiga y somnolencia en operaciones críticas antes y durante la operación”, organizado por InterSystems Chile, el proveedor de tecnología de datos dedicado a ayudar a clientes en la resolución de problemas críticos de escalabilidad, interoperabilidad y velocidad. El encuentro contará con la participación de importantes referentes de la industria.

Al respecto, José Fuentealba, Sales Manager de InterSystems Latam, comenta que a través de este webinar se espera “abordar los diferentes métodos y tecnologías para la evaluación de la fatiga y somnolencia, tanto desde el punto de vista introspectivo como objetivo. Es importante enfatizar en que cada uno de los procedimientos valora un campo y hace una aproximación a la situación, todos tienen sus ventajas o desventajas, y actualmente se puede diferenciar grupos de sistemas de detección de la fatiga del conductor, operador o chofer: monitoreo de entorno, parámetros de conducción, rasgos faciales del conductor, posicionamiento y conducción asistida integrado con sistemas de prevención, donde el gran desafío es lograr su interacción e interoperabilidad”. 

El evento digital será moderado por Ramón Rada, Gerente Ferrostaal y Ex Director IIMCh, quien además es ejecutivo corporativo con experiencia en gestión operativa, transferencia tecnológica e innovación de procesos. Entre los panelistas destacan:

  • María José Vicencio, Consultora en Prevención de Riesgo, experta en fatiga y somnolencia
  •  Javier Severin, Gerente de Servicio al Cliente de Optimal Solutions SpA
  • José Fuentealba, Sales Manager de Intersystems Latam 

Datos del evento

Webinar: “Impacto de la gestión de fatiga y somnolencia en operaciones críticas antes y durante la operación”

 ¿Cuándo?: Jueves 17 de octubre de 2022 a las 11:00 horas de Chile

¿Dónde?: Registro en el siguiente link: https://event.on24.com/wcc/r/4018070/F187E602BF5336C7DD0EEB9F60982710

  • El evento será gratuito y abierto para todo público.

Sobre InterSystems

Fundada en 1978, InterSystems es un proveedor líder de tecnología para sistemas extremadamente críticos de los sectores de salud, finanzas, manufacturas y cadenas de distribución. Sus plataformas de datos en la nube resuelven los problemas de interoperabilidad, velocidad y escalabilidad de las grandes organizaciones en todo el mundo. InterSystems también desarrolla y apoya los servicios administrados para el registro clínico electrónico de los hospitales, los historiales de atención unificada para las comunidades y las naciones, así como los sistemas de administración de la información de los laboratorios. InterSystems está comprometido con la excelencia a través de su galardonado soporte 24×7 para clientes y socios en más de 80 países. De propiedad privada y con sede en Cambridge, Massachusetts, InterSystems tiene 25 oficinas en todo el mundo. Para obtener más información, visite InterSystems.com/cl

 

 

 

 

Etiquetas:IIMChInterSystemsJosé FuentealbaRamón RadaWebinar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Energía
29/10/2025

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
29/10/2025

Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Webinar internacional EXPONOR destaca el potencial de la minería chilena

18/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile destaca compromiso con la innovación y premia a empresa minera

14/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?