Xali Gold Corp. avanza con la adquisición del proyecto aurífero Pico Machay, fortaleciendo su presencia en el cinturón epitermal peruano.
Adquisición estratégica en el distrito aurífero del sur del Perú
La minera canadiense Xali Gold Corp. (TSXV: XGC) ha consolidado su expansión en el Perú mediante la adquisición del 100% de Minera Calipuy SAC, propietaria del notable proyecto de oro Pico Machay. Este traspaso fue materializado a través de un acuerdo con Pan American Silver Corp. y su subsidiaria Aquiline Resources Inc., según informó la compañía. Ubicado en el extremo norte del cinturón epitermal del sur del Perú, el yacimiento presenta características epitermales de alta sulfuración.
El proyecto destaca por sus recursos históricos. En la categoría de recursos medidos e indicados, suma 264.600 onzas de oro con leyes promedio de 0,78 g/t, mientras que en la categoría de recursos inferidos acumula 446.000 onzas adicionales a 0,58 g/t. Este potencial del yacimiento, clasificado como uno de los más prometedores en la región, se suma a la reputación del cinturón como una de las zonas auríferas más prolíficas de América Latina.
Joanne Freeze, presidenta y directora ejecutiva de Xali Gold, calificó la adquisición como una decisión estratégica clave para contribuir al crecimiento de la empresa: “El Proyecto ofrece valor inmediato y un excelente potencial de crecimiento. Pico Machay es especialmente atractivo dado que el recurso original se calculó utilizando un precio del oro a largo plazo de US$700/oz“. Además, enfatizó que la compañía dirigirá sus esfuerzos a actualizar los recursos y realizar estudios de ingeniería, con vistas a iniciar producción en el menor tiempo posible.
Potencial de crecimiento y planes de expansión
La estrategia de Xali Gold no se limita al desarrollo operativo de Pico Machay. La empresa prevé identificar nuevos blancos de exploración en las proximidades y aprovechar otros prospectos de alta sulfuración presentes en el entorno. Según la gerencia, estas áreas podrían ser incluidas próximamente en los planes de expansión, reforzando el potencial productivo del distrito y asegurando un crecimiento sostenible.
Los próximos pasos incluyen la reevaluación de los recursos conforme a precios actualizados del oro y la implementación de estudios avanzados que definirán la factibilidad económica del yacimiento. Cabe señalar que, en el contexto de precios al alza para el metal dorado en los mercados internacionales, los proyectos como Pico Machay adquieren mayor relevancia en la planificación de compañías enfocadas en operaciones ágiles y rentables.

