• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Pasión por la ingeniería y tecnología al servicio de nuestros clientes. Entregando soluciones digitales a la vanguardia de la Industria 4.0.
Innovación y Tecnología

Pasión por la ingeniería y tecnología al servicio de nuestros clientes. Entregando soluciones digitales a la vanguardia de la Industria 4.0.

Última Actualización: 27/08/2021 18:01
Publicado el 10/08/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

ANDRITZ ofrece una amplia gama de soluciones tecnológicas para su planta minera. Desde la automatización básica, hasta reconocer cambios y desequilibrios dentro del proceso con su sistema de control Metris addIQ.

Te puede interesar

El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres

ANDRITZ, empresa austriaca tecnológica, con más de 170 años de experiencia alrededor del mundo, suministra soluciones basadas en sistemas, equipos y servicios en diferentes industrias con una fuerte presencia en la digitalización e industria 4.0.

Para la industria de minería y minerales, ANDRITZ a través de su división de SEPARATION (separación sólido/líquido) entrega una combinación de experiencias, tecnologías y productos bajo la marca Metris, principalmente con su sistema de control addIQ. Que entre sus principales beneficios se encuentra: mejorar la disponibilidad y minimizar los costos de producción, aumentar la eficiencia general de los equipos y reducir el riesgo de errores operativos, analizar y optimizar los procesos con la recopilación de datos, entre otros.

El sistema de control Metris addIQ forma parte de nuestras soluciones de digitalización. Con los recursos disponibles en él, usted puede integrar su equipo con las líneas/plantas existentes, optimizando la disponibilidad operativa, manteniendo su operación segura y dentro de los parámetros ideales.

Te puede interesar

¿Sigue siendo necesaria la inyección de capital en startups de inteligencia artificial?

Hercilio Garcia, Ingeniero de Automatización, explica que los sistemas de control Metris addIQ, además de controlar el equipo/planta, usan las informaciones disponibles en la máquina, provenientes de la instrumentación e de los accionamientos para transformarlos en datos útiles al proceso de gestión del activo, disminuyendo problemas operativos, generando indicadores de producción e informaciones que pueden ser utilizadas en el planeamiento de la parada del equipo para mantenimientos preventivos.

El Metris addIQ Monitoring muestra los parámetros de proceso más importantes, predefinidos por el cliente, de una sola máquina o de una planta completa, y los vincula a una nube de datos segura cuando se aplica junto con Metris addIQ Connect. Metris addIQ Monitoring no solo permite que estos parámetros se carguen en línea, lo que facilita al operador el acceso las 24 horas del día, los 7 días de la semana y desde cualquier lugar del mundo (donde haya una conexión a Internet disponible), sino que también incluye un notificador automático de correo electrónico para las alarmas de proceso más críticas. Dado que el simple hecho de recibir una notificación sobre una situación problemática no resuelve el problema, las soluciones Metris addIQ Monitoring y Metris addIQ Connect también permiten el soporte remoto en cualquier situación en la que se necesite una acción rápida.

Te puede interesar

Enormes camiones eléctricos de 240 toneladas de China, exhiben baterías que pueden rivalizar con el diésel en la minería pesada

El Metris addIQ Optimizing se conecta con esta idea para impulsar el rendimiento del equipo o de la planta en función de los datos recopilados y la experiencia humana. La herramienta de análisis identifica oportunidades para mejorar el rendimiento del equipo y aumentar la producción mediante la combinación de tendencias de datos a largo plazo con software analítico, recopilando y analizando información sobre válvulas de control, motor, instrumentación y variables en el proceso. Se identifican los parámetros del proceso con posibilidad de mejorar el rendimiento y se predice su impacto económico antes de que los especialistas de ANDRITZ se hagan cargo, trabajando junto con el equipo de operaciones y mantenimiento para priorizar las oportunidades de mejora y corregir el proceso donde sea necesario.

Para brindar una experiencia aún mejor a nuestros clientes y una mayor tranquilidad al mantener los procesos en operación, ANDRITZ ofrece los acuerdos de servicio, que llamamos SLA, ofreciendo servicios de soporte remoto en nuestro paquete básico. Es decir, hablas de manera remota con un experto de nuestro equipo para anticiparte a posibles problemas con tu equipo, resolver un problema que haya surgido y aún así hacer un seguimiento y monitoreo de las máquinas y procesos. Ofrecemos dos paquetes del SLA: básico (standard) y personalizado.
El paquete básico incluye soporte técnico por teléfono de expertos locales y globales de ANDRITZ o a través de la herramienta Metris addIQ Connect. Otros recursos forman parte del paquete básico, como: informes con indicadores predefinidos que se generan automáticamente y se envían por correo electrónico en los intervalos que usted establece (por turno, día, semana o mes).

El paquete personalizado ofrece la inclusión de opcionales a elegir según la necesidad del cliente: servicio de alarma crítica donde una aplicación móvil le notifica de alarmas predefinidas, eventos y situaciones críticas de máquinas y procesos, ajuste periódico de la máquina después de una auditoría de rendimiento, con el objectivo de mantener el equipo en las mejores condiciones de operación (originalmente entregados por ANDRITZ).
Amplia experiencia combinada con innovación y digitalización para ofrecer mejoras precisamente donde se necesitan: esta es la clave de la Industria 4.0.

Hercílio Garcia, Ingeniero de Automatización, en ANDRITZ es responsable por definir el alcance del suministro para la automatización de nuevos equipos, modernización y servicios. También actúa en la ejecución de proyectos de automatización, cubriendo todas las etapas del proceso.

El panel de control addIQ de Metris ofrece una descripción general completa de los parámetros más críticos. Puede configurarse individualmente según las necesidades del proceso del cliente.

Descargue la brochura del Filtro Prensa Inteligente.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AndritzTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Claudio Sougarret lidera acciones clave en El Teniente para reforzar seguridad y continuidad operacional

Industria Minera
06/10/2025

Codelco informa cambio en la Gerencia de Ética y Cumplimiento

Industria Minera
06/10/2025

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo parala descarbonización de la minería en Chile

Empresa
06/10/2025

Coyhaique: Mineros artesanales se capacitan en innovadora técnica para trabajar la Aysenita

Empresa
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Dato Útil

3 bonos para CESANTES en octubre: Consulta requisitos y cómo recibirlos

06/10/2025

Varias comunas de Santiago afectadas: Aguas Andinas anuncia cortes desde este martes a madrugada del miércoles

06/10/2025

El IPS otorga hasta $58.000 mensuales a las familias que cumplan únicamente con dos requisitos

06/10/2025

Cómo participar del nuevo concurso de BancoEstado: entrega 500 dólares por enviar dinero al extranjero

06/10/2025

Revisa beneficios de BancoEstado hasta fin de año: descuentos de hasta el 50% en comida, ropa y más

06/10/2025

Gran anticiclón se instala esta semana en la zona norte y central ¿Cómo afectará a las temperaturas?

06/10/2025

Cómo inscribirse en la Feria Laboral y Emprendimiento 2025: es 100% virtual y con más de mil vacantes

06/10/2025

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Lo más leído

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?