• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > El aumento de señales inalámbricas complica la observación de agujeros negros

El aumento de señales inalámbricas complica la observación de agujeros negros

Última Actualización: 2 de julio de 2025 19:23
Jonathan Naveas
El aumento de señales inalámbricas complica la observación de agujeros negros

La proliferación de redes Wi-Fi y comunicaciones móviles está generando interferencias en la detección de señales de agujeros negros, fundamentales para el funcionamiento de tecnologías clave como el GPS y los satélites. La contaminación electromagnética generada por estas señales podría comprometer mediciones astronómicas esenciales y, con ello, impactar servicios tecnológicos globales.

Lo más leído:

Hallan en Canadá las rocas más antiguas de la Tierra con 4.160 millones de años
Hallan en Canadá las rocas más antiguas de la Tierra con 4.160 millones de años
Golden State Mining amplía su presencia en la cuenca Mallina
Hallazgo binacional proyecta mega yacimiento de cobre, oro y plata

Agujeros negros como referencias para la geodesia y la tecnología satelital

Los agujeros negros localizados en núcleos de galaxias distantes cumplen una función técnica crucial. Debido a su gran estabilidad y distancia, sirven como referencias cósmicas fijas para determinar con precisión la posición de la Tierra y de los satélites que la orbitan. Este principio es fundamental para la geodesia, disciplina encargada de medir con exactitud la forma, orientación y rotación del planeta.

La tecnología utilizada para este fin, como la interferometría de línea de base muy larga (VLBI), conecta radiotelescopios distribuidos globalmente para captar las emisiones persistentes que provienen de los chorros de radiación emitidos por agujeros negros supermasivos. Estas mediciones son esenciales para ajustar sistemas de navegación, monitoreo climático y otros servicios críticos.

Saturación del espectro radioeléctrico: un obstáculo creciente

El aumento de señales inalámbricas complica la observación de agujeros negros

El desarrollo de nuevas tecnologías de comunicación ha incrementado la ocupación del espectro radioeléctrico, el mismo medio utilizado por los radiotelescopios para captar señales del universo profundo. Redes móviles de última generación, internet satelital y dispositivos conectados están llenando este espectro, dificultando la detección precisa de las señales astronómicas necesarias para mantener la exactitud en la medición de la posición terrestre.

La radioastronomía, que antes operaba en un entorno relativamente libre de interferencias, enfrenta ahora una congestión de señales que obstaculiza la captación de datos fundamentales.

Medidas para preservar la observación radioastronómica

Frente a este escenario, la comunidad científica propone medidas concretas para proteger la observación de estos objetos astronómicos. Entre ellas se encuentra la necesidad de reservar ciertas bandas del espectro exclusivamente para fines científicos y establecer zonas de silencio radioeléctrico en torno a los observatorios.

Además, se plantea la colaboración con empresas de telecomunicaciones para evitar emisiones que interfieran con los instrumentos de medición. Estas acciones buscan asegurar que la observación de los agujeros negros continúe contribuyendo con la precisión que requieren los sistemas satelitales actuales.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-aumento-de-senales-inalambricas-complica-la-observacion-de-agujeros-negros/">El aumento de señales inalámbricas complica la observación de agujeros negros</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Aumento del sueldo mínimo 2025 impactará en beneficios clave para miles de familias
  2. Aumento de $26,9 en el precio del kerosene en Chile ante la llegada del invierno: Detalles del último informe de ENAP
  3. Alza de combustibles este 26 de junio: fuerte subida en la parafina y aumento en las bencinas
  4. Sueldo mínimo en Chile: este es el mes en que se aplicará un nuevo aumento
Etiquetas:agujeros negrosinterferencia electromagnética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

El aumento de señales inalámbricas complica la observación de agujeros negros

Mundo
2 de julio de 2025

Hallan en Canadá las rocas más antiguas de la Tierra con 4.160 millones de años

Mundo
2 de julio de 2025

Descubrimiento Revolucionario en Argentina: Nuevas Zonas de Cobre y Oro de Alta Ley en Lunahuasi Potencian el Cinturón Andino

Industria Minera
2 de julio de 2025

Cobre Alcanza Precio Récord de $9,960 por Tonelada: Escasez y Tensiones EE.UU.-China Impulsan el Mercado

Industria Minera
2 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Avisosmineros.cl: La plataforma de empleos mineros con IA que revolucionará el sector

Avisosmineros.cl: La plataforma de empleos mineros con IA que revolucionará el sector

2 de julio de 2025
Revolucionario Equipo Triaxial en Chile: Clave para Megaestructuras Seguras en América Latina

Revolucionario Equipo Triaxial en Chile: Clave para Megaestructuras Seguras en América Latina

2 de julio de 2025
Cristian Fadic Asume como Vicepresidente de Minería en Finning Sudamérica: Un Impulso Estratégico para el Gigante de Caterpillar

Cristian Fadic Asume como Vicepresidente de Minería en Finning Sudamérica: Un Impulso Estratégico para el Gigante de Caterpillar

2 de julio de 2025
Minería Legal en Ecuador: Entre Beneficios Económicos y Retos Ambientales, ¿Cuál es el Verdadero Costo?

Minería Legal en Ecuador: Entre Beneficios Económicos y Retos Ambientales, ¿Cuál es el Verdadero Costo?

2 de julio de 2025
Chile Celebra el Mes de la Minería 2025: Eventos Clave y Oportunidades de Negocio en Antofagasta

Chile Celebra el Mes de la Minería 2025: Eventos Clave y Oportunidades de Negocio en Antofagasta

2 de julio de 2025
Redes Eléctricas Inteligentes: Clave para la Sostenibilidad y Eficiencia Energética en América Latina

Redes Eléctricas Inteligentes: Clave para la Sostenibilidad y Eficiencia Energética en América Latina

2 de julio de 2025
Impulsando la Equidad: Mentorías y Nuevas Políticas Revolucionan la Industria Minera

Impulsando la Equidad: Mentorías y Nuevas Políticas Revolucionan la Industria Minera

2 de julio de 2025
Patricio Aguilera Impulsa Innovación en el ITL: Liderando el Avance de Tecnologías Limpias en Chile

Patricio Aguilera Impulsa Innovación en el ITL: Liderando el Avance de Tecnologías Limpias en Chile

2 de julio de 2025

Especial Conflicto

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025
El oro encuentra respaldo ante incertidumbre por ataque a Irán

El oro encuentra respaldo ante incertidumbre por ataque a Irán

22 de junio de 2025
Tensión por bombardeo de sitios nucleares en Irán desata reacción preocupante

Tensión por bombardeo de sitios nucleares en Irán desata reacción preocupante

22 de junio de 2025
Tensiones en Oriente Medio: Irán mantiene uranio enriquecido tras ataques

Tensiones en Oriente Medio: Irán mantiene uranio enriquecido tras ataques

22 de junio de 2025
Macron y Pezeshkian discuten sobre EE. UU. y la paz diplomática

Macron y Pezeshkian discuten sobre EE. UU. y la paz diplomática

22 de junio de 2025
Líderes de Europa piden a Irán evitar escalada en su programa nuclear

Líderes de Europa piden a Irán evitar escalada en su programa nuclear

22 de junio de 2025

Dato Útil

Riesgo de remociones en masa por sistema frontal y río atmosférico en el sur de Chile

Riesgo de remociones en masa por sistema frontal y río atmosférico en el sur de Chile

2 de julio de 2025
¿La inteligencia artificial está debilitando tu capacidad de pensar?

¿La inteligencia artificial está debilitando tu capacidad de pensar?

2 de julio de 2025
Guía Completa para Acceder al Subsidio Familiar Automático: Requisitos y Consulta Online

Guía Completa para Acceder al Subsidio Familiar Automático: Requisitos y Consulta Online

2 de julio de 2025
Oportunidades de Empleo en Dipreca: Sueldos de Hasta $3,2 Millones en el Hospital de Carabineros de Chile

Oportunidades de Empleo en Dipreca: Sueldos de Hasta $3,2 Millones en el Hospital de Carabineros de Chile

2 de julio de 2025
Calendario de feriados 2025: próximo día festivo y los que restan en el año

Calendario de feriados 2025: próximo día festivo y los que restan en el año

2 de julio de 2025
¿Quiénes serán los primeros en recibir el nuevo monto de la Pensión Garantizada Universal?

¿Quiénes serán los primeros en recibir el nuevo monto de la Pensión Garantizada Universal?

2 de julio de 2025
Verifica si tienes bonos pendientes utilizando tu RUT

Verifica si tienes bonos pendientes utilizando tu RUT

2 de julio de 2025
Actualización del precio de la bencina para el jueves 3 de julio de 2025

Actualización del precio de la bencina para el jueves 3 de julio de 2025

2 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?