• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Andes Iron reactiva otro proyecto minero: Minera Imán entra en etapa de prospección
Industria Minera

Andes Iron reactiva otro proyecto minero: Minera Imán entra en etapa de prospección

Última Actualización: 17/07/2025 13:30
Publicado el 17/07/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

A pocos kilómetros al norte del controvertido y emblemático proyecto Dominga, Andes Iron y su socio Minería Activa han reactivado un segundo plan minero: Minera Imán, una iniciativa de prospección de mineral de hierro que contempla una inversión de US$15 millones.

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

Prospección en Vallenar: Minera Imán entra en evaluación ambiental

El proyecto, ubicado al sur de la Región de Atacama, fue ingresado recientemente al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) a través de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA). La presentación fue realizada por Minería Activa, fondo de inversión ligado a LarrainVial, que actúa como operador del proyecto.

Andes Iron reactiva otro proyecto minero: Minera Imán entra en etapa de prospección

El objetivo principal, según detallaron, es determinar y estimar los recursos y reservas de un yacimiento de hierro con potencial económico, con miras a evaluar su viabilidad técnica y financiera.

La etapa de prospección considera:

  • Hasta 57 plataformas de sondaje, 19 de las cuales ya existen.
  • Un polígono de exploración de aproximadamente 114 hectáreas dentro de una propiedad total de 8.662 hectáreas.
  • Instalaciones de apoyo necesarias para los trabajos de exploración.

Un proyecto con historia y estructura compartida

Minera Imán SpA pertenece en un 50% a Andes Iron y en un 50% a Minería Activa, aunque esta última participación también está parcialmente controlada por Andes Iron (con un 22% adicional), consolidando así su posición como controlador del proyecto.

Este yacimiento no es nuevo para los involucrados. Según antecedentes recopilados, la familia del expresidente Sebastián Piñera formó parte del grupo de inversionistas que adquirió el proyecto en 2011 por US$13 millones. La transacción involucró figuras como Nicolás Noguera, representante de los Piñera Morel, y Arnaldo del Campo, antiguo propietario y posteriormente designado por Piñera en el directorio de Enami.

Vida útil y estimaciones del yacimiento

Los estudios preliminares del proyecto estiman una vida útil total de 48 años, dividida en dos fases:

  • 22 años de operación a rajo abierto.
  • 26 años de explotación subterránea.

En total, se contempla una superficie operativa de 22 mil hectáreas y se calcula un volumen de 750 millones de toneladas de recursos inferidos con una ley del 28,57% de hierro.

Inyección de capital y formalización ante el SEA

El 23 de abril de 2025, Minera Imán SpA celebró una junta extraordinaria de accionistas, en la que se acordó aumentar el capital a $14.355 millones, lo que se traduce en los US$15 millones destinados a esta nueva fase de prospección.

La directora regional del SEA de Atacama, Verónica Ossandón, acogió a trámite la DIA ingresada por Arturo Prieto, gerente general de Minería Activa.

Etiquetas:Andes IronMinería Activa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?