• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > Unidad Regional para la Descentralización y Minería Virtuosa
Opinión

Unidad Regional para la Descentralización y Minería Virtuosa

Última Actualización: 17/01/2022 10:59
Publicado el 17/01/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un proceso de desarrollo regional genuino y sustentable requiere que los actores regionales, con nuestros acuerdos y decisiones, vayamos construyendo los desafíos de nuestro presente y futuro económico, social, ambiental, cultural, tecnológico.

Te puede interesar

Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería
Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro
El Grafeno amenaza al litio y al Cobre
Litio alemán y el “fantasma” del salitre

Las regiones sabemos, por experiencia histórica, que los avances y el poder regional se conquistan con proyectos potentes y movilizadores. Sabemos que no es fácil. La última y dura conquista fue la nueva autoridad Gobernador Regional y su elección directa. 

El diálogo y la construcción de consensos en la región es un pilar fundamental para que nuestro proceso de desarrollo siga avanzando.

En el escenario actual, donde estamos próximos al inicio de una agenda transformadora encabezada por el nuevo gobierno electo y, en paralelo se está discutiendo y definiendo lo que será la nueva constitución, la casa de todos, es clave la unidad regional para lograr que se escuchen y se incorporen nuestras demandas prioritarias en estas agendas.

Nuestra región de Antofagasta, durante décadas, ha construido un diálogo y confianza transversal entre sus distintos actores del ámbito público, universitario, empresarial, social y cultural. Este es un capital muy valioso que no todas las regiones tienen y que nosotros debemos mantener y profundizar.   

En esta estratégica coyuntura política, donde se producido polarización en las ideas, es fundamental hacer un esfuerzo especial para aprovechar este capital de confianza y transversalidad para mantenernos unidos en torno a demandas ampliamente compartidas por nuestra comunidad tales como la Descentralización y una Minería Virtuosa.

Somos regionalistas. Hemos avanzado en descentralización, pero claramente falta muchísimo por avanzar. Para resumirlo en tres tareas prioritarias y muy concretas: a) traspaso de nuevas competencias al Gobernador Regional, b) nuevos y mayores recursos al gobierno regional, c) descentralización regional de bienes nacionales.

Todos soñamos con un desarrollo minero virtuoso. Todos sabemos que hemos avanzado mucho (energía, puertos, desalación, proveedores, hotelería, servicios especializados, etc.), pero al mismo tiempo sabemos que nos queda mucho por avanzar en calidad de educación y salud, desarrollo tecnológico, proveedores regionales intensivos en conocimiento, mano de obra local 4.0, calidad de vida. Debemos liderar el círculo virtuoso entre minería, energía y cambio climático.

Valoramos las palabras del Presidente electo, Gabriel Boric, en Enade, cuando dice que la alianza público privada será fundamental para enfrentar los grandes desafíos nacionales. A nivel regional, debemos consolidar nuestra unidad y consenso regional estratégico para conquistar mayor descentralización y más y mejor minería.

Marko Razmilic, Presidente, Asociación de Industriales de Antofagasta.

Etiquetas:Marko Razmilic
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile fueron reconocidos con premio Eikon por reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar

Empresa
27/10/2025

Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental

Empresa
27/10/2025

China y la dominancia en tierras raras desata tensiones comerciales internacionales

Minería Internacional
27/10/2025

Almonty adquiere proyecto de tungsteno en EE.UU. para reactivar minería local

Minería Internacional
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reskilling digital: una necesidad estratégica

29/09/2025

Región de Coquimbo tiene la minería pero aún le faltan las condiciones para el desarrollo

26/09/2025

Compromiso Minero: cuatro años construyendo confianza desde las regiones 

25/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?