La minería está viviendo una transformación sin precedentes con la incorporación de gemelos digitales e inteligencia artificial (IA) en sus procesos. Estas tecnologías permiten anticipar fallas antes de que ocurran y optimizar el rendimiento de los equipos. Según destaca REDIMIN, esta tendencia no solo reduce riesgos operativos, sino que también impacta directamente en la productividad y rentabilidad de las faenas.
En este escenario, comprender cómo el mantenimiento predictivo reduce costos y detenciones se vuelve esencial para que las empresas mineras puedan capitalizar al máximo los beneficios de la digitalización.
¿Qué son los gemelos digitales en minería?
Los gemelos digitales son réplicas virtuales en tiempo real de activos, procesos o sistemas completos de una faena. Alimentados por datos provenientes de sensores, permiten simular escenarios, analizar comportamientos y prever el rendimiento de la infraestructura minera. Su implementación, sin embargo, enfrenta desafíos técnicos importantes para operar a gran escala, desde la conectividad en zonas remotas hasta la gestión de grandes volúmenes de datos.
IA y mantenimiento predictivo: un binomio ganador
La combinación de IA y gemelos digitales hace posible el mantenimiento predictivo, una estrategia que optimiza recursos y disminuye detenciones no programadas. Herramientas como la realidad aumentada y la realidad virtual complementan esta tendencia, mejorando la formación y la eficiencia del personal técnico en terreno.
Formación y adopción tecnológica
Para que la implementación de estas tecnologías sea exitosa, es fundamental contar con personal capacitado en entornos digitales. La capacitación y el desarrollo de habilidades digitales son factores clave para maximizar el retorno de la inversión en gemelos digitales e IA, asegurando una minería más eficiente, segura y sostenible.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/gemelos-digitales-e-ia-la-nueva-era-del-mantenimiento-predictivo-en-mineria/">Gemelos digitales e IA: la nueva era del mantenimiento predictivo en minería</a>