La incorporación de realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV) está revolucionando la forma en que se ejecuta el mantenimiento en la industria minera. Según destaca REDIMIN, estas tecnologías, combinadas con gemelos digitales e inteligencia artificial, permiten optimizar la capacitación, reducir errores y aumentar la seguridad en las faenas.
Entrenamiento inmersivo
La RA y la RV facilitan la formación de personal técnico mediante simulaciones realistas que reproducen condiciones de trabajo y procedimientos complejos. Esto permite que los trabajadores adquieran experiencia práctica sin exponerse a riesgos reales, optimizando el proceso de capacitación en habilidades digitales.
Soporte en terreno
Gracias a la RA, los técnicos pueden acceder a información y guías visuales en tiempo real mientras trabajan en equipos críticos, lo que agiliza la toma de decisiones y mejora la precisión de las intervenciones. Esto se integra perfectamente con sistemas de mantenimiento predictivo, asegurando que las reparaciones se realicen de forma oportuna y eficiente.
Integración con gemelos digitales
La combinación de RA, RV y gemelos digitales en minería permite visualizar modelos virtuales de equipos y procesos directamente sobre el entorno físico, mejorando la planificación y reduciendo tiempos de intervención.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/el-papel-de-la-realidad-aumentada-y-virtual-en-el-mantenimiento-minero-inteligente/">El papel de la realidad aumentada y virtual en el mantenimiento minero inteligente</a>