• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo
Nacional

Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo

Última Actualización: 10/09/2025 20:04
Publicado el 10/09/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El último Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre puso el foco en el mercado laboral, donde el Banco Central detectó presiones derivadas del alza del salario mínimo y la implementación de la ley de 40 Horas.

Te puede interesar

Expertos proponen reutilizar plantas de cobre inactivas para reciclar metales desde residuos electrónicos
Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras
El avance del Corredor Vial Bioceánico: Chile y Brasil a la vanguardia, con el desarrollo supeditado a la ejecución de obras en Paraguay y Argentina
Crecen las mujeres en la minería chilena: ya representan el 13%

Mercado laboral con señales mixtas

El ente emisor explicó que, pese a que la actividad económica avanza en línea con su potencial, la creación de empleo ha sido limitada y la tasa de desempleo sigue por encima de los niveles previos a la pandemia. Además, los registros de la AFC muestran que la creación neta de empleo formal ha sido negativa o cercana a cero desde 2023, mientras la rotación laboral y la movilidad se mantienen en mínimos históricos.

El informe también destacó que el tiempo de búsqueda de trabajo se ha alargado y que los costos laborales se ubican por sobre los niveles prepandemia, en gran parte por las reformas salariales y de jornada laboral.

Impacto del sueldo mínimo

Según el IPoM, las empresas con más trabajadores afectos al sueldo mínimo aumentaron los salarios en promedio un 4,8% más que aquellas menos expuestas. Sin embargo, esa diferencia vino acompañada de una caída del 5,6% en el empleo dentro de esas mismas compañías.

El análisis estima que alzas similares del salario mínimo como las observadas desde 2023 provocan una reducción de hasta -1,5% en el empleo asalariado formal y un alza del desempleo de 0,3 puntos porcentuales en el largo plazo.

Nuevas dinámicas en el trabajo

El Banco Central también vinculó la menor dotación laboral a procesos de automatización, reorganización del trabajo y cambios tecnológicos, factores que presionan a las empresas a operar con menos personal. Esta transformación ha generado dificultades para encontrar mano de obra calificada y ha golpeado con más fuerza a los trabajadores de menor especialización.

El informe sostiene que estas tendencias se refuerzan entre sí, combinando mayores costos laborales, avances tecnológicos y cambios regulatorios que impactan en el empleo actual y futuro.

Etiquetas:Banco CentralChile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Blockchain revoluciona la trazabilidad minera: el nuevo estándar de transparencia y sostenibilidad global

Industria Minera
26/10/2025

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West

Minería Internacional
26/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

Energía
26/10/2025

AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold

Minería Internacional
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining invertirá USD $795 millones en operaciones en Chile en 2025

24/10/2025

Aumento del 1,7% en Precios al Productor en septiembre, impulsado por la minería de cobre, según el INE

24/10/2025

Colbún inaugura primera planta de hidrógeno verde en Chile, marcando un hito hacia la energía sustentable

24/10/2025

Minería chilena avanza en sostenibilidad y conservación con proyectos ecoinnovadores

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?