• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Descubren tesoro bizantino de 1.400 años en la antigua ciudad de Hippos
Minería Internacional

Descubren tesoro bizantino de 1.400 años en la antigua ciudad de Hippos

Última Actualización: 28/09/2025 11:42
Publicado el 28/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Descubren tesoro bizantino de 1.400 años en la antigua ciudad de Hippos

Un equipo de arqueólogos que investigaba la ciudad antigua de Hippos, hoy conocida como Sussita, en las cercanías del Mar de Galilea, realizó un hallazgo sorprendente: un tesoro de casi 1.400 años de antigüedad compuesto por monedas de oro y joyas bizantinas.

Relacionados:

Canadá impulsa inversiones para liderar en minerales críticos y energía limpia global
Canadá impulsa inversiones para liderar en minerales críticos y energía limpia global
Silver Mountain avanza en Proyecto Reliquias con altas leyes de minerales polimetálicos
Argentina: Río Negro da luz verde a Target 300 y abre una nueva fase para la minería de óxido de hierro en Sierra Grande
Argentina marca un récord histórico de exportaciones mineras impulsada por el alza del oro en la incertidumbre global
SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

La investigadora Edie Lipsman fue quien encontró el tesoro mientras recorría la zona con un detector de metales, cerca de una gran piedra y muros antiguos. Hippos formaba parte de la Decápolis, la federación de diez ciudades helenísticas al este del Jordán, según la Fundación Tierra Santa.

Descubren tesoro bizantino de 1.400 años en la antigua ciudad de Hippos

Un tesoro con monedas y joyas intactas

El hallazgo, ocurrido en julio de 2025, incluyó 97 monedas de oro puro y piezas de joyería como pendientes con perlas, piedras semipreciosas y cristal. Algunas monedas aún conservaban restos de tela, lo que sugiere que estuvieron envueltas al momento de ser ocultadas.

“Las monedas de oro empezaron a aparecer una tras otra”, relató Lipsman. Entre las piezas se identificaron monedas bizantinas como solidi (alto contenido de oro), semises (medio solidus) y tremisses (un tercio de solidus). Una de ellas resultó especialmente rara: un tremissis acuñado en Chipre en el año 610 por el general Heraclio el Viejo y su hijo, futuros emperadores bizantinos.

Un hallazgo entre los mayores de la región

De acuerdo con el arqueólogo Michael Eisenberg, de la Universidad de Haifa y codirector de la excavación, este descubrimiento “se encuentra entre los cinco mayores tesoros de oro de ese período encontrados en la región” y es el primero hallado en Hippos.

“Encontrar monedas y joyas de casi 1.400 años que parecen nuevas es una experiencia poco común”, señaló Eisenberg, destacando el valor histórico y numismático del hallazgo.

Próximos pasos de la investigación

Por ahora, no existe fecha para que el tesoro sea exhibido al público. Los investigadores deben realizar un proceso exhaustivo de lectura de las monedas, documentación de las joyas e investigación contextual para comprender mejor el papel de estas piezas en la economía y sociedad bizantina de la región.

Este descubrimiento aporta una nueva ventana a la historia del Imperio bizantino en el Medio Oriente y refuerza la importancia arqueológica de Hippos como ciudad clave en la antigüedad.

Etiquetas:Monedas de OroTesoro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

CEPAL alerta sobre manipulación en precios de transferencia en minería sudamericana

Industria Minera
27/11/2025

Informe AIE: Corea sostiene metas climáticas y urge acelerar reformas

Mundo
27/11/2025

Proyecto Big Bang: Promesa del oro en el Cinturón Metalogénico de Chile

Industria Minera
27/11/2025

María Elena avanza en energía limpia con tótems solares de Atlas Renewable Energy

Energía
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones

Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones

26/11/2025
China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

26/11/2025
Expertos destacan oportunidades para proveedores chilenos en la minería mexicana

Expertos destacan oportunidades para proveedores chilenos en la minería mexicana

26/11/2025
Forte Minerals Inicia Histórica Campaña de Perforación Aurífera en Pucarini, Perú

Forte Minerals Inicia Histórica Campaña de Perforación Aurífera en Pucarini, Perú

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?