• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > ¿Quiebre en la Sonami?: Nace el Consejo Minero de la pequeña y mediana minería
Industria Minera

¿Quiebre en la Sonami?: Nace el Consejo Minero de la pequeña y mediana minería

Última Actualización: 08/10/2025 17:36
Publicado el 08/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Por primera vez desde 1883, los gremios mineros se dividen. Más de 25 asociaciones formaron el nuevo Consejo Minero para la Pequeña y Mediana Minería A.G., en rechazo y para alzar la voz frente a la Ley 21.600 que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), norma que acusan de poner en riesgo miles de empleos y la productividad del sector.

Te puede interesar

Ministra de Minería lidera visita de delegación chilena en Alemania con énfasis en explorar oportunidades científicas en litio y geología

Desde 1883, los distintos gremios de la minería -grande, mediana y pequeña- se han agrupado únicamente en la Sociedad Nacional de la Minería (SONAMI). Pero ayer todo cambió: se realizó una reunión en la que, por primera vez, se produjo una separación ¿La razón? Se constituyó el nuevo Consejo Minero para la Pequeña y Mediana Minería A.G.

Según un comunicado al que tuvo acceso Radio Bío Bío, el objetivo de esta nueva institución “es afrontar con decisión los graves problemas que afectan a la minería y al sector productivo en general ante las deficientes políticas públicas impulsadas por el Gobierno”.

Nueva legislación

Apuntan especialmente a “la nueva legislación que, con la excusa de proteger el medio ambiente y crear una estrategia nacional de biodiversidad, coloca graves obstáculos para el desarrollo de las regiones”.

Te puede interesar

Teck proyecta menor producción de cobre para Quebrada Blanca: 40 mil toneladas menos

Aseguran que estas iniciativas del Ejecutivo implican el “encarecimiento de las operaciones, la instauración de obstáculos para avanzar en la productividad, el inminente cierre de faenas y la imposibilidad de seguir dando trabajo a miles de personas que dependen directamente de estas fuentes laborales, entre otras consecuencias. Sin duda, los efectos serán muy nocivos para el desarrollo del país, como ya está quedando en evidencia al revisar los recientes indicadores económicos”.

La legislación aludida corresponde a la Ley 21.600, que creó el nuevo Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), encargado de la conservación de la biodiversidad y patrimonio natural del país. El organismo administra además el Sistema Nacional de Áreas Protegidas y supervisará las acciones de conservación a nivel nacional.

Te puede interesar

Codelco Norte impulsa gestión ambiental con estándares de clase mundial

Primera Cita

De acuerdo con la información obtenida por Radio Bío Bío, en la primera reunión se abordaron detalles sobre la formación de organización, la elección del consejo directivo provisorio, el diseño de las bases estatuarias y el proceso para integrar las asociaciones a lo largo de Chile.

Además señalaron, en el mismo comunicado, que “con independencia de otras organizaciones que representan a la actividad, como Consejo Minero de la Pequeña y Mediana Minería iniciaremos un trabajo destinado a llamar la atención del Gobierno y del Poder Legislativo e iniciar un diálogo destinado a equilibrar la nueva normativa que, con su diseño actual, solo produce graves daños a la estructura económica del país”.

¿Quiebre en la Sonami?

Patricia Beiza, quien es miembro del nuevo consejo y tercera generación de pequeños mineros, conversó con la Radio. Explicó que “hemos sentido que estamos luchando con un cuerpo sin cabeza. Acá se ha perjudicado completamente a la minería grande, mediana y pequeña. Hemos sentido la soledad, la ausencia de quienes en realidad debieran haber sacado la voz por la minería”.

Claramente manifestó que se refiere “a la Sonami, a la Enami, a la misma comisión de Minería que está en el Congreso. Pero a ellos los entiendo porque esta ley no pasó por ellos, entonces la desconocían”.

Explicó que la ley 21.600 “con sus 144 artículos, son entre 10 o 12 reglamentos, de los cuales la mitad ya están firmados. Es una ley tan dañina para el sector minero, y es más, también es dañina para la agricultura, para lo forestal, para lo turístico, para lo marítimo, en cuanto a la pesca, todo eso, pero resulta de que, bueno, ya se enterarán ellos y sacarán la voz ellos. Ahora me preocupo por mi sector minero, yo me debo a mi sector minero”.

No obstante, aclaró que “nosotros en ningún momento queremos dejar la Sonami, solamente queremos que el presidente Riesgo se sume, pero que se sume”. Pero que sintieron la necesidad de crear el nuevo consejo porque no son del todo apoyados “claramente vamos a ir en defensa, sacando la voz y estando atentos, porque no es la primera ley que se nos pasa. A nosotros se nos pasó la 21.420, se nos pasó la 21.435 y ahora vamos con la 21.600”.

Actualmente el consejo cuenta con 25 asociaciones mineras, y con más de 250 socios.

Fuente: BioBio

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. El nuevo gremio minero que nace de la Sonami
  2. ATEX Resources informa una estimación actualizada de recursos minerales
  3. Gobierno y sector privado suscriben acuerdo parala descarbonización de la minería en Chile
Etiquetas:Sonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Camino Minerals obtiene aprobación para ampliar vertedero y extiende la vida útil del Proyecto Puquios

Minería Internacional
08/10/2025

Hochschild anuncia fusión de Tiernan Gold Corp con Railtown Capital Corp

Minería Internacional
08/10/2025

El cobre no detiene su escalada y alcanza su tercer nivel más alto de la historia

Commodities
08/10/2025

Metallic Minerals lleva a cabo programas de perforación en las propiedades de oro y plata de South Keno y Klondike 

Exploración Minera
08/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

AngloAmerican Chile tiene ofertas laborales: ¿Cuáles son los cargos vacantes y cómo postular?

08/10/2025

Sueldos pueden superar los $4,6 millones: Estas son las ofertas laborales que el Ministerio de Seguridad tiene disponibles

07/10/2025

Anglo American dispone de puestos de empleos para sus operaciones en Santiago y la Región de Valparaíso

07/10/2025

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Dato Útil

Subsidio de Arriendo: ¿Cuánto dura el beneficio?

08/10/2025

Cursos online gratuitos de la Universidad de Chile: Estos son y así puedes acceder

08/10/2025

Feriado del 12 de octubre en Chile: ¿Es irrenunciable?

08/10/2025

¿Cómo saber a qué caja de compensación perteneces? Así puedes revisar con tu RUT

08/10/2025

Por este 12 de octubre: cómo se pagan los domingos trabajados si además caen día feriado

08/10/2025

Pronostican lluvias y fuertes ráfagas de viento para este fin de semana en la región Metropolitana

08/10/2025

Cyber Monday 2025 sorprende con fuertes rebajas en autos: Hay descuentos de más de $8 millones

08/10/2025

¿Cuánto tiempo de vigencia tiene la licencia de conducir?

08/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?