• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > Magellan Discoverer: el primer crucero híbrido-eléctrico de lujo desarrollado en Chile
Electromovilidad

Magellan Discoverer: el primer crucero híbrido-eléctrico de lujo desarrollado en Chile

Última Actualización: 27/10/2025 13:26
Publicado el 27/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

ASENAV y Antarctica21 han botado en Valdivia el Magellan Discoverer, el primer crucero híbrido-eléctrico de lujo desarrollado íntegramente con ingeniería chilena.

Te puede interesar

Récord del cobre: impacto positivo en mercados internacionales y en Chile
La innovación de jóvenes profesionales impulsa la exploración temprana en la minería chilena
Codelco lidera acción ambiental con empresas locales para reducir emisiones en Calama
Transelec devolverá 135 millones de dólares por cobros indebidos en electricidad

Innovación chilena en el turismo antártico

En una ceremonia realizada en el astillero ASENAV, junto al río Calle-Calle en Valdivia, se llevó a cabo la botadura y bautizo del Magellan Discoverer, un crucero de lujo diseñado específicamente para turismo en la Antártica. Este hito representa no solo un avance tecnológico, sino también una apuesta por prácticas sostenibles en una región donde el impacto ambiental es particularmente relevante. “Esta embarcación marca un salto en ingeniería sostenible, posicionando a ASENAV como astillero de referencia y situando a Chile a la vanguardia mundial en innovación y diseño de naves de este tipo”, expresó Fernando Rodríguez, gerente general de ASENAV.

Por su parte, Jaime Vásquez, presidente de Antarctica21, destacó el papel del Magellan Discoverer en el desarrollo de un turismo antártico más responsable. “Con el Magellan Discoverer reafirmamos nuestro compromiso con un turismo antártico sostenible y con la innovación desde el sur de Chile”, señaló el ejecutivo, reafirmando la importancia estratégica de esta nave para operar en ecosistemas delicados. La entrega oficial está proyectada para septiembre de 2026.

Tecnología avanzada para la Antártica

Concebido como un crucero boutique, el Magellan Discoverer incorpora un diseño tipo yate y tecnologías híbridas orientadas tanto a mejorar su eficiencia como a minimizar su impacto ambiental. La nave cuenta con una arquitectura híbrida-eléctrica diésel-eléctrica que incluye sistemas avanzados como baterías marinas de litio Corvus Energy y gestión inteligente de potencia (PMS). Además, su propulsión depende de dos Azipods® ABB, capaces de maniobrar 360° para mayor seguridad en condiciones polares extremas, como la navegación entre icebergs.

Las características sostenibles del crucero incluyen reducción significativa de emisiones de CO2, menor ruido submarino y tecnologías como la recuperación de calor de gases de escape, destinada a servicios de agua. Asimismo, su diseño incorpora regeneración en ascensores, reutilizando energía de frenado para recargar baterías. Este nivel de innovación técnica se complementa con un casco reforzado conforme al Código Polar, preparado para resistir hasta 80 cm de hielo, asegurando operatividad en los entornos más exigentes.

La construcción del Magellan Discoverer supuso 624 días de trabajo desde el corte de su primera plancha en febrero de 2024, alcanzando ya el 90% de su estructura. En estas labores participaron más de 500 personas, tanto colaboradores directos de ASENAV como contratistas externos. Ahora, la nave ingresa a la etapa de outfitting, que incluye la instalación de cubiertas, sistemas y acabados interiores, antes de someterse a las pruebas de mar que corroborarán sus capacidades operativas.

Publicaciones relacionadas:

  1. Arauco marca un hito financiero con emisión récord de bono híbrido sostenible por más de US$ 800 millones
  2. Aprobación para Proyecto Energético Híbrido en Chile: Impulso de Energía Renovable
  3. A 15 años del rescate: buscan transformar la Mina San José en polo turístico y educativo en Atacama
Etiquetas:Chilecrucero híbrido-eléctricoMagellan Discoverer
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Generadoras de Chile confirma su compromiso con la regulación vigente para enmendar el error tarifario cometido por la autoridad eléctrica sectorial

Energía
27/10/2025

Reconstrucción del Jardín Botánico Nacional tras catástrofe destaca en Premios Eikon 2025

Industria Minera
27/10/2025

Latin Metals crea Latin Explore para exploración de cobre en Perú

Minería Internacional
27/10/2025

Compañía Minera Caravelí S.A.C. invertirá US$ 4,2 millones para optimizar la Unidad Esperanza

Minería Internacional
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Gestión de Aguas Grises en Chile: Ampliación del Marco Ambiental mediante Nuevas Directrices

27/10/2025

Chile ratifica su calificación crediticia «A» con proyecciones positivas

27/10/2025

La Economía de Antofagasta se Dinamiza con Inversiones que Superan los $49.670 Millones

27/10/2025

Potencial inmovilizado: Criterios ESG detienen el 25% del suministro mundial de cobre; Perú, EE. UU. y Chile son clave

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?