• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Gonzalo Cañón, jefe de Proyecto Mina Esmeralda: “El Plan de Retorno Seguro generó conexiones que ayudaron a afiatarnos como equipos de distintas áreas”
Empresa

Gonzalo Cañón, jefe de Proyecto Mina Esmeralda: “El Plan de Retorno Seguro generó conexiones que ayudaron a afiatarnos como equipos de distintas áreas”

Última Actualización: 11/11/2025 13:10
Publicado el 11/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp


La preparación minera es clave como proceso previo a la explotación del mineral y constituye el desarrollo de obras de infraestructura y servicios necesarios para que la mina pueda iniciar la fase de producción. En Codelco División El Teniente, la Gerencia de Obras Mina se encarga de estas labores y el jefe de Proyecto de Mina Esmeralda, Gonzalo Cañón, lidera al equipo en la Superintendencia Mina Central.

Te puede interesar

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha
Club de la Minería culmina temporada 2025 destacando innovación y colaboración gremial
Estudiantes del Liceo Tecnológico de Copiapó conocen faena La Coipa junto a Kinross Chile
Pescadores de Portofino inauguran sede propia con apoyo de Capstone Copper y CORPROA

“Para nosotros, hay un antes y un después del 31 de julio, sobre todo por los aprendizajes que hemos tenido por el Plan Retorno Seguro. Cambió la mentalidad y hoy existe una motivación donde los equipos volvieron a tomar fuerza, energía y a retomar las tareas de manera distinta, con aprendizajes que realmente han sido capturados por la organización para buscar seguir madurando”, asegura.

Gonzalo Cañón, jefe de Proyecto Mina Esmeralda: “El Plan de Retorno Seguro generó conexiones que ayudaron a afiatarnos como equipos de distintas áreas”

¿En qué han notado ese cambio de mentalidad o diferencias en el quehacer diario?

Hubo mucha contención, acompañamiento y eso hizo que todos nos termináramos conociendo más, saber cómo estamos, cómo contenernos y explicar también qué acciones se estaban realizando.

También realizamos un levantamiento exhaustivo de las condiciones necesarias para el retorno de nuestros trabajadores y trabajadoras, enfocados no solo en el terreno y lo estructural, sino también en cómo estaban sus Elementos de Protección Personal (EPP), sus capacitaciones, conocimientos, si estaban claras las directrices que se venían bajando para que, solo en caso de asegurar todos estos temas, pudieran retornar a las labores. El mensaje, que venía también desde nuestro gerente general, es que no íbamos a retomar las operaciones a cualquier costo.

Hoy, las mismas personas, trabajadores(as), supervisores(as) y todos los grupos de trabajo, viven la faena de manera distinta y se ve en el terreno, porque muchos querían volver a trabajar, echar arriba a la División y asumieron que, de cierta forma, su rol es también ayudar a levantar a la organización y demostrar que hacemos las cosas bien.

Y en eso hemos visto reflejado el compañerismo, levantar el ánimo y motivar a quien tenemos al lado, a pesar de que antes, quizás, no compartiéramos tanto. Se generaron esas conexiones y eso termina ayudando, porque nos afiatamos como equipos de distintas áreas.

¿Cuál ha sido el mensaje que ha primado en tu unidad de trabajo?

En general, lo que hemos buscado transmitir es que nuestro rol como preparación minera es clave en la organización y para el negocio. Sin la preparación minera no existe área disponible para luego producir. Por eso en los logros y en el cumplimiento de la extracción y procesamiento, también hay un aporte importante desde la preparación minera.

¿Qué te gustaría compartir con las y los trabajadores de la División ?

Que reforcemos el compromiso y el trabajo en equipo, porque hemos demostrado que la colaboración, además de estar presente en nuestra carta de valores, ha sido fundamental para levantarnos, junto con la disciplina y valentía.

Y ese último valor, la valentía, creo que es clave reforzarla para no transar en términos de seguridad, para detener cuando tengamos que parar una tarea si no están las condiciones y corregir para continuar de forma segura.

Y también decirle a las y los trabajadores que nuestra política es de puertas abiertas, que nos pregunten, que compartan con nosotros sus inquietudes para intentar resolver tanto las dudas particulares como más generales. Nuestra intención es avanzar en que se sientan tranquilos y seguros para que continúen aportando al país cada uno desde su rol.

Publicaciones relacionadas:

  1. La perforación escalonada de Radisson Mining en el proyecto de oro O’Brien intercepta mineralización de alta ley en múltiples ubicaciones
  2. Scottie Resources anuncia una impresionante economía en la evaluación económica preliminar para el proyecto de la mina de oro Scottie
  3. Guyana: Aris Mining anuncia resultados positivos de PEA para el proyecto de oro Toroparu
Etiquetas:División El TenienteGonzalo Cañónmina EsmeraldaPlan de Retorno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

Industria Minera
11/11/2025

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

Industria Minera
11/11/2025

Arcadis lidera en COP30 con innovación y soluciones sostenibles para el cambio climático

Minería Internacional
11/11/2025

Barrick Mining alcanza ingresos récord y destaca producción de oro en 2025

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SCM Carola recibe el Sello HuellaChile por su gestión ambiental y refuerza su compromiso con la sostenibilidad en Atacama

11/11/2025

El Abra entrega herramientas de desarrollo profesional a estudiantes del Colegio Don Bosco de Calama

11/11/2025

Compromiso Minero y CORMINCO firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

11/11/2025

Endress+Hauser Chile y Ambiente y Tecnología sellan alianza estratégica para fortalecer soluciones medioambientales

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?