• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería
Industria Minera

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería

Última Actualización: 23/11/2025 14:12
Publicado el 23/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería

La Sociedad Nacional de Minería (Sonami) presentó una serie de propuestas al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) para fortalecer la evaluación ambiental en minería.

Relacionados:

Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios
Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
Con el apoyo de Codelco Tocopilla inaugura mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes
Se inicia la construcción de la planta para reutilizar aguas servidas y abastecer la operación Mantos Blancos de Capstone Copper
Minería del futuro: más de 120 trabajadoras protagonizan el segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

El presidente de la gremial, Jorge Riesco, junto a Reinaldo Salazar, gerente del Centro de Estudios, y Francisco Allendes, abogado asesor, se reunieron con Valentina Durán, directora ejecutiva del SEA, para darle a conocer los resultados del estudio “Propuestas para la aplicación de guías y criterios del SEA en minería”.

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería

El estudio analizó la aplicación de las guías y criterios del SEA. Su propósito fue caracterizar su uso, diagnosticar las problemáticas y desafíos que de ello emanan y proponer cambios regulatorios y de gestión para optimizar el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

El análisis, que incluyó encuestas y entrevistas a empresas mineras, identificó que la aplicación de guías y criterios conlleva costos significativos y retrasos considerables. Se registró que la aplicación de un criterio de evaluación puede generar un costo adicional de hasta 10.308 UF y un retraso de hasta 365 días antes del ingreso al SEIA; mientras que una guía puede tener un costo adicional de hasta 3.000 UF y demorar hasta 180 días el proceso de entrada a evaluación ambiental.

Según la Sonami, se detectaron cuatro problemáticas principales asociadas a la aplicación de estas guías y criterios: ambigüedad normativa y falta de claridad, falta de capacidades técnicas, rigidez temporal y exigencias desproporcionadas, y descoordinación institucional.

El documento, elaborado por el Centro de Estudios y Documentación Minera (CEMS) en colaboración con el Comité de Sustentabilidad de Sonami, plantea cinco ejes estratégicos para equilibrar eficiencia regulatoria y protección ambiental: certeza y flexibilidad, proporcionalidad, coordinación interinstitucional, control de legalidad, y transparencia.

Así, el Comité de Sustentabilidad Minera de Sonami propone medidas concretas que buscan fortalecer la función técnica y orientadora de las guías y criterios del SEA, promoviendo su aplicación con objetividad, transparencia y flexibilidad, de manera que contribuyan efectivamente a un sistema de evaluación ambiental más eficiente.

Te puede interesar:

  1. Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena
  2. SONAMI valora decisión del Ministerio de Medio Ambiente y llama a fortalecer el diálogo multisectorial por la Ley SBAP
  3. SEA, Ministerio de Energía y GIZ presentaron nueva geoinformación para una evaluación ambiental moderna
Etiquetas:Jorge RiescoSEAServicio de Evaluación AmbientalSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Uncategorized
23/11/2025

Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa

Minería Internacional
23/11/2025

ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería

Empresa
23/11/2025

Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”

Empresa
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

22/11/2025
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

21/11/2025
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

21/11/2025
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?