• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Calendario oficial 2026: Estos son los feriados y fines de semana largos confirmados en Chile
Dato Útil

Calendario oficial 2026: Estos son los feriados y fines de semana largos confirmados en Chile

Última Actualización: 23/11/2025 18:05
Publicado el 23/11/2025
Jonathan Naveas
Calendario oficial 2026: Estos son los feriados y fines de semana largos confirmados en Chile

Con el cierre de 2025 inminente, la planificación para el próximo año se vuelve esencial para trabajadores y el sector industrial. El calendario 2026 contempla legalmente 16 feriados nacionales y seis fines de semana largos para el descanso.

Relacionados:

Aumento del sueldo mínimo en Chile: revisa fechas y nuevos montos para 2026
Aumento del sueldo mínimo en Chile: revisa fechas y nuevos montos para 2026
¿Cuánto dinero puedes retirar desde un cajero automático en Chile?
Universidad de Chile lanzará curso online gratuito sobre IA generativa
PGU: Nuevos beneficiarios y fechas para recibir sus pagos mensuales
BancoEstado entrega giftcard de $100 mil a clientes que contraten seguro automotriz por primera vez

A medida que el año 2025 llega a su fin, quedando solo dos festivos en el horizonte inmediato, la atención de la ciudadanía y la fuerza laboral se vuelca hacia la organización del próximo periodo. Según la normativa vigente, el año 2026 contará con un total de 16 feriados de carácter nacional, complementados por dos festivos de alcance específico para ciertas regiones y comunas.

Calendario oficial 2026: Estos son los feriados y fines de semana largos confirmados en Chile

Esta configuración del calendario permitirá disfrutar de seis fines de semana largos, distribuidos estratégicamente durante el año, lo que representa oportunidades clave para el descanso y el turismo interno.

Distribución de los fines de semana XL

De acuerdo con la información oficial, los periodos de descanso extendido se presentarán en los siguientes meses:

  • Abril: Con motivo de la Semana Santa.
  • Mayo: Gracias al Día Nacional del Trabajo.
  • Junio: Por la festividad de San Pedro y San Pablo.
  • Septiembre: Durante las tradicionales Fiestas Patrias.
  • Octubre: En conmemoración del Encuentro de Dos Mundos.
  • Diciembre: Con la celebración de la Navidad.

Lista completa de feriados nacionales 2026

A continuación, se detalla el calendario cronológico con todos los días festivos que regirán en el país durante 2026, destacando aquellos que tienen carácter de irrenunciable:

  • Jueves 1 de enero: Año Nuevo (Irrenunciable).
  • Viernes 3 de abril: Viernes Santo.
  • Sábado 4 de abril: Sábado Santo.
  • Viernes 1 de mayo: Día Nacional del Trabajo (Irrenunciable).
  • Jueves 21 de mayo: Día de las Glorias Navales.
  • Domingo 21 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
  • Lunes 29 de junio: San Pedro y San Pablo.
  • Jueves 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen.
  • Sábado 15 de agosto: Asunción de la Virgen.
  • Viernes 18 de septiembre: Primera Junta Nacional de Gobierno (Irrenunciable).
  • Sábado 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (Irrenunciable).
  • Lunes 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos.
  • Sábado 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
  • Domingo 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
  • Martes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
  • Viernes 25 de diciembre: Navidad (Irrenunciable).

Feriados regionales y comunales específicos

Adicionalmente a los días de descanso nacional, existen fechas conmemorativas que aplican exclusivamente a territorios determinados:

  • Domingo 7 de junio: Asalto y Toma del Morro de Arica (Aplica solo en la Región de Arica y Parinacota).
  • Jueves 20 de agosto: Nacimiento del Prócer de la Independencia (Aplica solo en las comunas de Chillán y Chillán Viejo).

Te puede interesar:

  1. SMU y BancoEstado ofrecen 30% de descuento usando Rutpay los fines de semana
  2. Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global
  3. Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026
Etiquetas:Feriados
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería

Industria Minera
23/11/2025

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Uncategorized
23/11/2025

Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios

Industria Minera
23/11/2025

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

Industria Minera
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aguinaldo de Navidad: fechas de pago para pensionados y trabajadores del sector público

Aguinaldo de Navidad: fechas de pago para pensionados y trabajadores del sector público

23/11/2025
Bono de $292.000 por Formalización del Trabajo: Consulta con tu RUT si lo recibes

Bono de $292.000 por Formalización del Trabajo: Consulta con tu RUT si lo recibes

23/11/2025
Aguinaldo de Navidad en el sector privado: cuándo es obligación y quiénes tienen derecho

Aguinaldo de Navidad en el sector privado: cuándo es obligación y quiénes tienen derecho

21/11/2025
Diferencias entre el Subsidio Familiar Tradicional y el Automático

Diferencias entre el Subsidio Familiar Tradicional y el Automático

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?