• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Camiones autónomos y lixiviación clorurada: revolución tecnológica en minería del cobre Chile
Industria Minera

Camiones autónomos y lixiviación clorurada: revolución tecnológica en minería del cobre Chile

Última Actualización: 24/11/2025 14:22
Publicado el 24/11/2025
Jonathan Naveas
Camiones autónomos y lixiviación clorurada: revolución tecnológica en minería del cobre Chile

La consultora GEM Mining Consulting detalla cómo los avances en camiones autónomos y lixiviación clorurada podrían revolucionar la minería del cobre.

Relacionados:

Amplia convocatoria marca inicio del reclutamiento para nueva faena Tana de Cosayach
Amplia convocatoria marca inicio del reclutamiento para nueva faena Tana de Cosayach
BHP desiste de la compra de Anglo American: Las claves detrás de la decisión y el impacto en el mercado del cobre
Tribunal Ambiental revisa Decreto N°47: Copec y Enex cuestionan metas de Ley REP para aceites lubricantes claves en faena
Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025
Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

Avances tecnológicos: camiones autónomos en minería

Un informe de GEM Mining Consulting analiza el impacto y los desafíos de implementar camiones autónomos en la minería del cobre, destacando una productividad un 30% superior a la de las flotas manuales. Estos vehículos, equipados con GPS, radares y sensores LIDAR, operan sin conductor y son gestionados desde centros remotos. Entre sus beneficios se incluyen la reducción del consumo de combustible en un 13%, menores costos de mantenimiento y un aporte significativo a la seguridad y continuidad operacional.

Camiones autónomos y lixiviación clorurada: revolución tecnológica en minería del cobre Chile

No obstante, el informe subraya que esta tecnología requiere una inversión inicial elevada que puede alcanzar los 13 millones de dólares para una flota mediana. Adicionalmente, la implementación exige infraestructura avanzada y un cambio organizacional hacia la automatización. «El aporte de los camiones autónomos alcanza un promedio de 27 millones de dólares según simulaciones de Monte Carlo, mostrando su superioridad sobre las flotas manuales y su valor en términos de mitigación de riesgo», destaca el reporte.

Lixiviación clorurada: sostenibilidad e innovación

La lixiviación clorurada con temperatura surge como una alternativa técnica y ambiental frente a los procesos tradicionales con ácido sulfúrico. Este método permite alcanzar recuperaciones de hasta el 60% en sulfuros primarios y el 90% en minerales secundarios, utilizando agua de mar y eliminando emisiones de SO₂. Según el informe, su implementación podría extender la vida útil de las minas hasta 24 años y generar un aumento de valor de 518 millones de dólares.

Sin embargo, la adopción de este proceso presenta desafíos técnicos, como el control térmico en pilas expuestas, la corrosión de materiales y la gestión de sales y gases. Estas complejidades obligan a una implementación modular y un monitoreo constante. «El desarrollo de tecnologías como la lixiviación clorurada confirma que la innovación puede ir de la mano de la sostenibilidad y la rentabilidad en la minería», señala el estudio, insistiendo en el potencial económico y ambiental del método.

Gestión del riesgo y perspectivas

El análisis de GEM Mining Consulting integra una metodología de simulación de Monte Carlo para considerar escenarios de riesgo. En el caso de los camiones autónomos (AHS), el informe revela una probabilidad superior al 90% de lograr un Valor Actual Neto (VAN) positivo, con un mínimo de 8 millones de dólares incluso en las condiciones más desfavorables. Para la lixiviación clorurada, el VAN esperado es de 481 millones de dólares, con una probabilidad del 100% de resultados favorables bajo distintos escenarios.

El informe resalta que estas tecnologías deben evaluarse no solo desde su viabilidad técnica, sino desde un enfoque estratégico y cuantitativo sobre los riesgos. «El desafío no es solo innovar, sino hacerlo con una mirada estratégica y cuantitativa del riesgo», concluye Isaac Pareces, líder de evaluación en GEM Mining Consulting.

Te puede interesar:

  1. First Mining Gold anuncia un estudio de previabilidad actualizado para el Proyecto Springpole Gold, Ontario
  2. México: Vizsla Silver entrega un estudio de factibilidad positivo para el proyecto Panuco
  3. AbraSilver continúa perforando oro de alta calidad en Diablillos, con 36 metros de oro de 2,32 g/t intersectados en Oculto Este
Etiquetas:camiones autónomosGEM Mining Consultingminería del cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

ENAEX mantiene trayectoria de crecimiento al cierre del tercer trimestre

Empresa
24/11/2025

Precio del cobre retrocede a US$10.749 en la LME: toma de ganancias marca inicio de semana

Commodities
24/11/2025

Oro se mantiene en US$ 4.070 ante expectativas de recorte de tasas en EE.UU.

Commodities
24/11/2025

21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

Industria Minera
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

24/11/2025
Sudamérica lidera transición energética con minerales clave como litio y cobre

Sudamérica lidera transición energética con minerales clave como litio y cobre

24/11/2025
39 mujeres certificadas en minería: El Abra impulsa inclusión laboral en El Loa

39 mujeres certificadas en minería: El Abra impulsa inclusión laboral en El Loa

24/11/2025
Minería chilena enfrenta nuevo escenario regulatorio en medio de debate por Ley SBAP

Minería chilena enfrenta nuevo escenario regulatorio en medio de debate por Ley SBAP

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?