• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Empresas de Antofagasta visitan Minera El Abra en experiencia inédita clave
Industria Minera

Empresas de Antofagasta visitan Minera El Abra en experiencia inédita clave

Última Actualización: 25/11/2025 20:30
Publicado el 26/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Empresas de Antofagasta visitan Minera El Abra en experiencia inédita clave

Un grupo de 26 micro y pequeñas empresas de Antofagasta visitó las instalaciones de Minera El Abra en inédita jornada.

Relacionados:

Seminario en Antofagasta destacó innovación y sostenibilidad en extracción directa de litio
Seminario en Antofagasta destacó innovación y sostenibilidad en extracción directa de litio
Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
SEA lidera encuentro ciudadano por cambios en proyecto Desaladora de Coquimbo
Alianza Metaproject y ACHS refuerza cultura de seguridad y prevención en Chile
Estrategia Nacional del Litio: Finaliza con éxito la Consulta Indígena para el CEOL en sector Hilaricos

Empresas locales fortalecen vínculos con la minería

Una experiencia única vivieron representantes de 26 micro y pequeñas empresas de la Región de Antofagasta al visitar las instalaciones de Minera El Abra. Esta actividad marcó un hito en el marco del Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP), promovido por la compañía minera en colaboración con la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA). Durante el recorrido, los visitantes pudieron conocer en terreno las principales áreas de la faena, incluidos el mirador de la mina, el patio de cátodos y un camión CAEX, además de participar en charlas diseñadas para potenciar el ecosistema productivo local.

Empresas de Antofagasta visitan Minera El Abra en experiencia inédita clave

Según Natalia Femenías, gerente del Centro de Desarrollo Empresarial de AIA, esta iniciativa es clave para fortalecer las competencias de los proveedores de Antofagasta. “Conocer Minera El Abra entrega un valor agregado a este programa, ya que pueden ver in situ muchos de los módulos de la iniciativa, como es la seguridad, el autocuidado y los estándares necesarios para ser proveedores de esta u otra compañía minera”, afirmó. La experiencia, además de compartir buenas prácticas, busca reducir brechas y fomentar la transformación digital, el análisis estratégico y otros aspectos clave para el sector.

  • Diagnóstico de brechas empresariales
  • Capacitación en gestión de contratos y marketing
  • Asesoramiento en seguridad y salud ocupacional

Voces de los participantes y las proyecciones del programa

Durante la jornada, diversos representantes empresariales expresaron su entusiasmo por la actividad y destacaron los aprendizajes obtenidos. Maylin Peña, de Tornería Lid Mar de Tocopilla, señaló: “Esta visita nos da una visión más clara sobre los servicios que nosotros podríamos ofrecer, y la metodología de trabajo en la minería. Pudimos darnos cuenta que hay aprendizajes del Programa de Desarrollo de Proveedores que están alineados con lo que pudimos ver hoy en El Abra”.

Por su parte, David Pantarotto, gerente de SICAN Vulcanizadora, enfatizó en el impacto positivo de la visita al compartir: “Muchas veces las pequeñas y medianas empresas piensan que es imposible trabajar directamente con grandes mineras. Tener la oportunidad de estar con quienes trabajan en faena nos conforta, ya que son personas que explican las condiciones y están dispuestas a apoyarnos para cumplir con las exigencias”. Del mismo modo, Elizabeth Ramos, gerente ejecutivo de RAM Service, destacó el valor del programa, señalando que nunca había participado en una iniciativa con estas características.

  • Fortalecimiento de capacidades empresariales
  • Asesoría personalizada y mentorías
  • Contacto con altos estándares de la minería

Gonzalo Larroulet, gerente de Sustentabilidad de Minera El Abra, explicó que el objetivo del programa es fortalecer las capacidades de los proveedores locales para integrarlos mejor a la industria minera. “Conocer nuestra faena los acerca aún más a este sector productivo, dando cuenta respecto a nuestros estándares de seguridad y producción sustentable, además de identificar nuevas oportunidades y adaptarse a las necesidades de la industria”, afirmó. El PDP, que se desarrolla en Calama y Tocopilla, finalizará en enero tras un año de trabajo continuo, consolidando oportunidades de mejora para las pequeñas y medianas empresas.

Te puede interesar:

  1. 26 micro y pequeñas empresas realizan pionera visita técnica a minera El Abra
  2. Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios
  3. 39 mujeres certificadas en minería: El Abra impulsa inclusión laboral en El Loa
Etiquetas:Asociación de Industriales de AntofagastaMinera El AbraPrograma de Desarrollo de Proveedores
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Scorpio Gold perfora 24,67 metros con una ley de 1,85 g/t de oro, en zona de mineralización del distrito de Manhattan, Nevada

Exploración Minera
26/11/2025

UBS ajusta proyecciones del cobre: déficit y alza de precios anticipados

Commodities
26/11/2025

Enel Chile lanza proyecto BESS Las Salinas con energía solar y eólica

Energía
25/11/2025

Minería en Perú impulsa seguros innovadores frente a riesgos extremos y operativos

Minería Internacional
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alianza entre Sence y Mine Class suma más de 21.600 inscripciones en cursos gratuitos de minería

Alianza entre Sence y Mine Class suma más de 21.600 inscripciones en cursos gratuitos de minería

25/11/2025
Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad

Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad

25/11/2025
Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso

Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso

25/11/2025
Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?