Empresas de Antofagasta visitan Minera El Abra en experiencia inédita clave

Empresas de Antofagasta visitan Minera El Abra en experiencia inédita clave

Un grupo de 26 micro y pequeñas empresas de Antofagasta visitó las instalaciones de Minera El Abra en inédita jornada.

Empresas locales fortalecen vínculos con la minería

Una experiencia única vivieron representantes de 26 micro y pequeñas empresas de la Región de Antofagasta al visitar las instalaciones de Minera El Abra. Esta actividad marcó un hito en el marco del Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP), promovido por la compañía minera en colaboración con la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA). Durante el recorrido, los visitantes pudieron conocer en terreno las principales áreas de la faena, incluidos el mirador de la mina, el patio de cátodos y un camión CAEX, además de participar en charlas diseñadas para potenciar el ecosistema productivo local.

Según Natalia Femenías, gerente del Centro de Desarrollo Empresarial de AIA, esta iniciativa es clave para fortalecer las competencias de los proveedores de Antofagasta. “Conocer Minera El Abra entrega un valor agregado a este programa, ya que pueden ver in situ muchos de los módulos de la iniciativa, como es la seguridad, el autocuidado y los estándares necesarios para ser proveedores de esta u otra compañía minera”, afirmó. La experiencia, además de compartir buenas prácticas, busca reducir brechas y fomentar la transformación digital, el análisis estratégico y otros aspectos clave para el sector.

  • Diagnóstico de brechas empresariales
  • Capacitación en gestión de contratos y marketing
  • Asesoramiento en seguridad y salud ocupacional

Voces de los participantes y las proyecciones del programa

Durante la jornada, diversos representantes empresariales expresaron su entusiasmo por la actividad y destacaron los aprendizajes obtenidos. Maylin Peña, de Tornería Lid Mar de Tocopilla, señaló: “Esta visita nos da una visión más clara sobre los servicios que nosotros podríamos ofrecer, y la metodología de trabajo en la minería. Pudimos darnos cuenta que hay aprendizajes del Programa de Desarrollo de Proveedores que están alineados con lo que pudimos ver hoy en El Abra”.

Por su parte, David Pantarotto, gerente de SICAN Vulcanizadora, enfatizó en el impacto positivo de la visita al compartir: “Muchas veces las pequeñas y medianas empresas piensan que es imposible trabajar directamente con grandes mineras. Tener la oportunidad de estar con quienes trabajan en faena nos conforta, ya que son personas que explican las condiciones y están dispuestas a apoyarnos para cumplir con las exigencias”. Del mismo modo, Elizabeth Ramos, gerente ejecutivo de RAM Service, destacó el valor del programa, señalando que nunca había participado en una iniciativa con estas características.

  • Fortalecimiento de capacidades empresariales
  • Asesoría personalizada y mentorías
  • Contacto con altos estándares de la minería

Gonzalo Larroulet, gerente de Sustentabilidad de Minera El Abra, explicó que el objetivo del programa es fortalecer las capacidades de los proveedores locales para integrarlos mejor a la industria minera. “Conocer nuestra faena los acerca aún más a este sector productivo, dando cuenta respecto a nuestros estándares de seguridad y producción sustentable, además de identificar nuevas oportunidades y adaptarse a las necesidades de la industria”, afirmó. El PDP, que se desarrolla en Calama y Tocopilla, finalizará en enero tras un año de trabajo continuo, consolidando oportunidades de mejora para las pequeñas y medianas empresas.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil