• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Se proyecta como un lujo arquitectónico: Así será la torre más alta de Latinoamérica que supera con creces al Costanera Center
Mundo

Se proyecta como un lujo arquitectónico: Así será la torre más alta de Latinoamérica que supera con creces al Costanera Center

Última Actualización: 26/11/2025 14:33
Publicado el 26/11/2025
Sergio Mendoza
Se proyecta como un lujo arquitectónico: Así será la torre más alta de Latinoamérica que supera con creces al Costanera Center

Gracias al Costanera Center, Chile puede jactarse de tener una de las torres más grandes de Latinoamérica, merced a sus casi 300 metros de altura. El cetro de la estructura más imponente de la región se le fue arrebatado en 2020, cuando en Monterrey, México, se inauguró la Torre Obispado de 305 metros. 

Relacionados:

Un volcán en Etiopía hace erupción por primera vez en 10.000 años
Un volcán en Etiopía hace erupción por primera vez en 10.000 años
Expertos destacan oportunidades para proveedores chilenos en la minería mexicana
China ha logrado algo difícil de creer: reducir a un segundo la producción de armas láser y piezas para coches eléctricos
Osisko Development vende proyecto San Antonio en México a Axo Copper en acciones
Quiebra Ivanpah: la central termosolar más grande del mundo cierra tras una década de pérdidas

Ahora un nuevo rascacielos podría dejar más atrás a la torre ubicada en la capital de nuestro país, pues otra vez en la ciudad mexicana se edificará lo que será la torre más alta de Latinoamérica, superando con creces al representante chileno.

Se proyecta como un lujo arquitectónico: Así será la torre más alta de Latinoamérica que supera con creces al Costanera Center

Se trata de la Torre Rise, una estructura con 475 metros de altura que albergará una compleja mezcla de usos que incluye oficinas de última generación, amenidades exclusivas y áreas verdes integradas al diseño vertical, según consigna el medio trasandino, Diario Uno.

Dentro de sus principales características se encuentra su capacidad para resistir movimientos telúricos. A su vez, su existencia posiciona a México en el mapa mundial de la construcción vertical, demostrando la capacidad técnica y financiera de esa nación para desarrollar megaproyectos.

Por otro lado, contempla la creación de miles de empleos, directos e indirectos, y se espera que atraiga a empresas multinacionales y consolide a Monterrey como un hub de negocios regional. 

La finalización de su construcción se transformará, además, de un imán para la inversión extranjera, en un ícono arquitectónico y turístico.

Te puede interesar:

  1. Perforación de minerales Sun Summit Intervalo más fuerte hasta la fecha en la zona del arroyo distrito de Toodoggone, Columbia Británica.
  2. Dr. Francis Pitard valida estándares de muestreo en División Gabriela Mistral
  3. Sitka Gold perfora 172,4 metros de oro de 0,90 g/t, incluyendo 33,4 metros de oro de 2,40 g/t, en Blackjack , Yukon
Etiquetas:construcciónMéxico
Fuente:Meganoticias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

FNE desestima denuncia por presuntas conductas anticompetitivas en la venta del 10% de Quebrada Blanca a Codelco

Industria Minera
26/11/2025

Capstone Copper concretó exitosamente su primer embarque piloto desde Puerto Barquito

Nacional
26/11/2025

Simin 2025: La Usach consolida el debate minero en Chile

Industria Minera
26/11/2025

Aprobación ambiental impulsa exploración minera en El Abra, Región de Antofagasta

Industria Minera
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China Hongqiao recaudará US$1.200M con venta de acciones en Hong Kong

China Hongqiao recaudará US$1.200M con venta de acciones en Hong Kong

17/11/2025
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
Luca Mining lanza un programa de exploración de tres años y US$25 millones en Campo Morado y Tahuehueto

Luca Mining lanza un programa de exploración de tres años y US$25 millones en Campo Morado y Tahuehueto

13/11/2025
Minería de oro mexicana adquiere el proyecto Tatatila en México

Minería de oro mexicana adquiere el proyecto Tatatila en México

13/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?