• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Jorge Cantallops: “Cada vez es más complejo desarrollar minería en el mundo, los países mineros están teniendo problemas”
Industria Minera

Jorge Cantallops: “Cada vez es más complejo desarrollar minería en el mundo, los países mineros están teniendo problemas”

Última Actualización: 16/10/2022 21:38
Publicado el 16/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Jorge Cantallops: “Cada vez es más complejo desarrollar minería en el mundo, los países mineros están teniendo problemas”

En entrevista con Minería 360, el director ejecutivo de Cesco sostuvo que el freno a las inversiones «es un fenómeno mundial» que puede tener efectos «en el mediano y largo plazo».

Relacionados:

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de agosto reveló que la producción de bienes cayó 1,8%. Este resultado se debe, entre otras cosas, al desempeño de la minería, que presentó una disminución del 7,5%.

Jorge Cantallops: “Cada vez es más complejo desarrollar minería en el mundo, los países mineros están teniendo problemas”

En entrevista con Minería 360, Jorge Cantallops, director ejecutivo del Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco) sostuvo que “hay una situación que venía ocurriendo desde la pandemia, que venía un poco cayendo la producción. Sabíamos que iba a haber una caída“.

“Hay otros temas que son más complejos que tienen que ver con el abastecimiento de agua, hay compañías que están teniendo problemas con el abastecimiento de agua y también hay un desfase en la inversión (…) Tanto el tema del agua cómo la inversión puede tener efectos en el mediano y largo plazo”, detalló.

En este sentido, el experto afirmó que los problemas “son bastante estructurales”. “Si uno ve las menores producciones que ha habido en los últimos meses de este año, con respecto al año pasado, la mayor parte son situaciones puntuales, pero con ninguno podemos decir ‘sí, este mes se recupera’. Se va a recuperar, pero es lento”.

En cuanto a la disponibilidad de agua, Cantallops aseguró que la industria minera “lo ha enfrentado muy bien. El tema está en que, estructuralmente, estamos viviendo una sequía, que está cada vez más al sur. Por lo tanto, las operaciones que están desde la cuarta región hacia el sur van a tener más problemas de abastecimiento, eso es una realidad”.

“Hay una mirada que se tiene que tener, de política pública. La solución no necesariamente tiene que ver con una solución individual, de cada operación, ya que probablemente hay que trabajar en soluciones que son un poco más integradas, y por qué no, integradas con otras áreas de la industria, otras industrias y actividades”, agregó.

 

En este contexto, el Estado “debe jugar un rol”, aseguró. “Las políticas públicas deben jugar un rol, no necesariamente uno activo, empresarial, pero sí uno de coordinación, de incentivo y de regulación para generar las condiciones que permitan asegurar abastecimiento, para todas las industrias, debido a que no hay industria que no sea intensiva en el uso del agua”.

—¿Hay riesgo, en el corto plazo, de que algunas faenas no puedan operar por falta de agua?
—Hay operaciones que están teniendo problemas de abastecimiento. Particularmente, en la zona central, y eso es una realidad. No creo que produzcan paralizaciones, pero sí, probablemente no se pueda aprovechar el máximo de la capacidad productiva.

—La inversión en minería se ha frenado, ¿a qué se debe?
—Hay que contextualizar que el freno a las inversiones es un fenómeno mundial. Cada vez es más complejo desarrollar minería en el mundo, salvo en algunos lugares muy puntuales, y hay que mirarlos bien. En general, los países mineros están teniendo problemas.

 

Fuente: CNNCHILE

 

Etiquetas:Jorge CantallopsMinería 360
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

American Rare Earths amplía recursos en Wyoming con permisos y avances geológicos

Minería Internacional
20/11/2025

Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal

Minería Internacional
20/11/2025

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?