• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > ​Los cambios claves que enfrentará la minería en 2023
Opinión

​Los cambios claves que enfrentará la minería en 2023

Última Actualización: 17/02/2023 08:58
Publicado el 17/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los efectos de la modernización tributaria, el aporte a los territorios que deberán hacer los grandes proyectos mineros y los cambios que se introducirán al royalty minero son los temas que mantendrán ocupado al sector en los próximos meses.

Te puede interesar

Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería
Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro
El Grafeno amenaza al litio y al Cobre
Litio alemán y el “fantasma” del salitre

Una vez puesta en marcha la modernización tributaria, una de las industrias que tuvo que sentarse a reflexionar y tirar líneas fue la minera. Las mineras tendrán que hacer un aporte regional, cuando la inversión supere la tasa plana de 1%, cuando la explotación sea mayor a 50 mil toneladas métricas de cobre fino.

Tras un período de transición, este impuesto tendrá ahora un importante papel en el próximo proceso de renta. Pero, junto con este cambio impositivo habrá que tener en consideración la Ley de Modernización Minera que se acaba de promulgar, invitando a quienes se mueven en esta industria a leer con detención la política nacional de minería que plantea las bases de lo que se espera para el país en los próximos años.

La modernización tributaria, básicamente, cambió la forma de determinar el aporte al royalty minero, haciendo un ajuste matemático a la fórmula muy relevante, que se hizo cargo -de alguna manera- de la rentabilidad de los proyectos.

El nuevo gravamen permitirá que se inyecten más de U$ 450 millones a las diversas comunas en que operan empresas mineras, monto que -según las estimaciones del Gobierno- representa un 36% de la recaudación del royalty, elevando en un 17% los recursos propios de gobiernos regionales y municipios.

Sin duda, son buenas noticias para los gobernadores y los alcaldes, pero también nuevos desafíos para la industria, sobre todo, si recordamos que el último catastro de proyectos mineros de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que estima que para 2031 las iniciativas de inversión del sector totalizarían US$73.655 millones.

Para muchos, la inversión es insuficiente para un país netamente minero como Chile. Por eso, es tan importante jugar en una cancha con reglas claras, de modo que las empresas puedan anticiparse y proyectar sus operaciones en el país.

 

Claudia Valdés Muñoz,
Gerente general de Best Business Solutions (BBSC)

Etiquetas:Claudia Valdés Muñoz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

ECONSSA impulsa extensión de acueducto estratégico para abastecer con agua tratada a Minera Lomas Bayas

Industria Minera
28/10/2025

Corfo impulsa la adopción tecnológica en pymes con jornada nacional de innovación

Empresa
28/10/2025

Tinka Resources comienza programa de perforación en proyecto Silvia buscando mineralización aurífera y cuprífera

Minería Internacional
28/10/2025

Subsidio Eléctrico: Revisa si lo recibes este año

Energía
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reskilling digital: una necesidad estratégica

29/09/2025

Región de Coquimbo tiene la minería pero aún le faltan las condiciones para el desarrollo

26/09/2025

Compromiso Minero: cuatro años construyendo confianza desde las regiones 

25/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?