Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Lanzan libro patrimonial sobre la historia del Ferrocarril de Taltal y su impacto en la región
Uncategorized

Lanzan libro patrimonial sobre la historia del Ferrocarril de Taltal y su impacto en la región

Última Actualización: 30/09/2023 01:07
Publicado el 30/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp
  • Con el apoyo de la empresa Colbún, el autor Milton Godoy presentó «The Taltal Railway Company Limited» en dos eventos realizados en Taltal y Antofagasta.

Autoridades, académicos, empresarios y miembros de la comunidad local fueron parte del lanzamiento de «The Taltal Railway Company Limited. Historia global de su impacto en el Desierto de Atacama, 1880-1980», del Doctor en Historia de la Universidad de Chile, Milton Godoy, sobre la historia del Ferrocarril de Taltal y su impacto en el desarrollo de la región.

Te puede interesar

Colbún inicia construcción de sistema de almacenamiento con baterías BESS en su Central Diego de Almagro Sur
Proyecto de almacenamiento de energía inicia construcción en la Región de Atacama con una capacidad de 228 MW
Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh
Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

La investigación – que contó con el apoyo de la generadora eléctrica Colbún, a través de su Proyecto Eólico Horizonte – analiza la transformación social del puerto de Taltal desde las explotaciones cupríferas del siglo XIX hasta la consolidación de la producción salitrera en la década de los ochenta, y ofrece una perspectiva cultural valiosa al explorar el auge de la minería en la pampa nortina.

Uno de los asistentes fue el Alcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo, quien valoró positivamente el apoyo brindado para llevar a cabo esta obra. “En primer lugar, valorar y agradecer esto que ha sucedido, donde hemos recibido una obra literaria que refleja la historia pasada de Taltal. Y no solamente la empresa Colbún nos entrega la cultura de memoria, sino que está inserta en la comuna, en diferentes aspectos, gesto que agradecemos en nombre de la comunidad que represento. Ahora tenemos en nuestras manos, los alumnos y las autoridades locales, parte de la historia de Taltal que ha sido tan importante para el desarrollo de las personas que habitan acá en el territorio”.

Desde la generadora eléctrica, señalan que esta iniciativa se enmarca en su compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades donde opera, lo que implica apoyar la perseveración y difusión de la historia y el patrimonio cultural de la zona. “Para Colbún es un orgullo estar en este lanzamiento, estamos cumpliendo uno de los compromisos adquiridos con la comunidad de los inicios del Proyecto Eólico Horizonte, en 2017, cuando empezamos a ingresar al territorio y pudimos detectar las necesidades que había del reconocimiento de la cultura de Taltal y de la importancia de su historia. Es la combinación de un trabajo importante que hemos hecho en la región y Taltal para poner en puesta en valor todos los hallazgos arqueológicos que ha tenido el proyecto. Ha sido un trabajo con, para y solicitada por la comunidad”, señala Andrea Aldunate, subgerenta de Asuntos Públicos y Gestión de Colbún.

Te puede interesar

«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 
Minería espacial, la próxima frontera: Clave para el desarrollo humano y la sostenibilidad fuera de la Tierra
Programa de Graduados 2026 de Ausenco: Impulsa tu carrera profesional ahora
El Horizonte de Colbún: el mayor parque eólico de Chile entra en operación comercial

Por su parte, Carlos Briso, gerente de Proyectos de Colbún, destaca que “otro de los aportes relevantes de este lanzamiento es el aprendizaje que tiene el desarrollo industrial del pasado para reflejarlo en este nuevo desarrollo industrial que está llegando a la zona con las energías renovables. En este desafío que está teniendo el planeta de descarbonizarse, Taltal es un protagonista desde el punto de vista territorial, porque aquí se van a desarrollar una serie de proyectos que van a ser vitales para el proceso de descarbonización y, por lo tanto, este libro nos permite entender esa historia y los aprendizajes que tenemos que traer para proyectarlos en el desarrollo sustentable futuro”.

Sobre la obra

Este ambicioso trabajo abarca un período de cien años, desde los inicios del ferrocarril en Taltal hasta su declive, centrándose especialmente en el período inglés, desde 1882 hasta 1955. A nivel regional, el libro arroja luz sobre un proceso de integración económica, social y cultural que transformó al puerto de Taltal.

El autor subraya cómo la historia del ferrocarril se entrelaza con la historia de la ciudad, siendo un punto focal para representantes de diferentes naciones, con alrededor de 10 consulados y viceconsulados, así como numerosas colonias extranjeras.  “Su historia está tan imbricada a Taltal que, acabado el ferrocarril, Taltal comienza un proceso de pérdida poblacional, pérdida de dinamismo económico y de gran expansión cultural que tuvo en términos de ser un lugar con una riqueza muy amplia que, con la caída del salitre y del ferrocarril, se contrae y cambia para siempre”.

La investigación de Godoy se ha centrado en los procesos mineros en Chile y su impacto en los asentamientos regionales. Según señala, Taltal le interesó especialmente al considerar a la ciudad como un laboratorio para analizar las políticas estatales y la construcción del estado nacional. “Más que la historia que trata de ver el pasado como solo por sí mismo, es una historia dinámica que intenta, a propósito del pasado, comprender procesos presentes y tratar de aportar al proyecto futuro de esta región”.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Carlos BrisoColbúnGuillermo Hidalgo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Incendio en mina Lomas Bayas controlado con rápida acción y colaboración

Industria Minera
30/09/2025

Representantes de la Iniciativa para la Transparencia de Industrias Extractivas visitan las oficinas de Anglo American

Industria Minera
30/09/2025

SQM Litio destaca la aprobación de Chile al EITI y llama a avanzar hacia una industria extractiva más transparente

Industria Minera
30/09/2025

Delegación argentina visitó puerto y planta desalinizadora del Distrito Candelaria Lundin Mining en Caldera

Industria Minera
30/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Chilexpress busca trabajadores temporales para el CyberMonday

29/09/2025

Oferta laboral en Anglo American: Superintendente de Planificación y Confiabilidad Planta LB

29/09/2025

Dato Útil

Cursos gratis de Microsoft en Sence: revisa la lista completa y cómo inscribirte

30/09/2025

Casi 400 mil adultos mayores recibieron alza en la PGU en septiembre: revisa requisitos y cómo postular

30/09/2025

Hasta 90% de descuento: estos son los antialérgicos más usados y dónde comprarlos en primavera

30/09/2025

Desde el 25 de octubre compras en Shein, AliExpress y Amazon pagarán IVA en Chile

30/09/2025

Descuentos BancoEstado en restaurantes: ahorra hasta 50% en 2025

30/09/2025

BancoEstado descuentos 2025: cómo acceder a Bieeeneficios con tus tarjetas

30/09/2025

BancoEstado: qué hacer si no funciona la plataforma en 2025

30/09/2025

Servicios de BancoEstado: créditos, seguros y cuentas disponibles en 2025

30/09/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?