• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Protección de Infraestructura Submarina en el Mar Báltico: Ejercicio Conjunto de Reino Unido, Finlandia y Estonia
Mundo

Protección de Infraestructura Submarina en el Mar Báltico: Ejercicio Conjunto de Reino Unido, Finlandia y Estonia

Última Actualización: 05/12/2023 23:53
Publicado el 06/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Protección de Infraestructura Submarina en el Mar Báltico: Ejercicio Conjunto de Reino Unido, Finlandia y Estonia

Fortaleciendo la seguridad en el Mar Báltico: Un ejercicio conjunto para proteger la infraestructura submarina

Relacionados:

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025
Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025
Un helecho capaz de producir minerales abre una posible ruta hacia una minería sostenible de tierras raras
China Hongqiao recaudará US$1.200M con venta de acciones en Hong Kong
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

Las armadas de Gran Bretaña, Finlandia y Estonia se unieron en un ejercicio sin precedentes en el Mar Báltico para salvaguardar la infraestructura submarina crucial en la región. En medio de crecientes preocupaciones sobre la seguridad de esta infraestructura, el ejercicio demuestra un firme compromiso con la protección de la región.

Protección de Infraestructura Submarina en el Mar Báltico: Ejercicio Conjunto de Reino Unido, Finlandia y Estonia

Un Daño Preocupante

A principios de octubre, la región fue testigo de un incidente alarmante cuando un gasoducto que conecta Estonia y Finlandia resultó dañado, junto con tres cables de telecomunicaciones en el área. La densa infraestructura en el fondo del mar hizo que este evento fuera aún más inquietante.

Las sospechas recaen sobre un portacontenedores con bandera de Hong Kong que, al parecer, causó el daño al arrastrar su ancla por el lecho marino. China ha declarado su disposición a cooperar de acuerdo con el derecho internacional, en un esfuerzo por resolver este misterio.

Protegiendo el Mar Báltico

El objetivo fundamental de este ejercicio conjunto, que continuará hasta el martes, es desarrollar capacidades para la vigilancia y protección de la infraestructura submarina, así como repeler las amenazas militares submarinas, según Finlandia. La colaboración se ha vuelto esencial después del incidente del Balticconnector.

El comodoro Janne Huusko del Comando de Defensa finlandés señaló: «Después del incidente del Balticconnector, muchos países de la región del Mar Báltico han aumentado su cooperación y sus propias operaciones nacionales de vigilancia marítima».

Una Alianza Poderosa

Es importante destacar que los tres participantes son miembros de la alianza militar de la OTAN. Sin embargo, este ejercicio se lleva a cabo en el marco de la cooperación de defensa de la Fuerza Expedicionaria Conjunta (JEF), que abarca los estados nórdicos, bálticos, los Países Bajos y Gran Bretaña.

Gran Bretaña también ha anunciado su compromiso al enviar siete barcos de la Royal Navy y un avión de patrulla marítima para participar en las patrullas del JEF en la región en diciembre. Esto refuerza la determinación de proteger la infraestructura crucial en el Mar Báltico.

Aumento de la Presencia Militar

En octubre, Gran Bretaña anunció planes para aumentar su presencia militar en el norte de Europa, incluido el despliegue de 20.000 soldados en la región el próximo año. Este movimiento se realiza en respuesta a la creciente preocupación por posibles amenazas, especialmente del sabotaje ruso.

El Mar Báltico ya fue testigo de la destrucción de los gasoductos Nord Stream de Rusia a Alemania el año pasado, un incidente que los investigadores creen que fue llevado a cabo deliberadamente, aunque aún no se ha identificado a ningún sospechoso.

Etiquetas:FinlandiaGran BretañainfraestructuraMar BálticoOTANseguridad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grupo CAP reduce pérdidas y acelera su transformación hacia un modelo sostenible bajo la Estrategia 2030

Grupo CAP reduce pérdidas y acelera su transformación hacia un modelo sostenible bajo la Estrategia 2030

11/11/2025
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero

CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero

09/11/2025
Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025
Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?