• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Estudiantes de Electricidad Industrial del Colegio Don Bosco de Calama aprendieron en terreno de su especialidad en visita a Chuquicamata
Uncategorized

Estudiantes de Electricidad Industrial del Colegio Don Bosco de Calama aprendieron en terreno de su especialidad en visita a Chuquicamata

Última Actualización: 07/12/2023 11:03
Publicado el 07/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La actividad estuvo enmarcada en el Plan Sponsor de la Educación de Codelco, que por estos días está cerrando el presente ciclo de trabajo, que incluye a liceos y colegios de la Región de Antofagasta, más el Centro de Formación Técnica de Calama.

Te puede interesar

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios
Red ampliada de monitoreo del aire en Calama incorpora 8 estaciones y «súper sitio»
Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile
Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

Calama, 07 de diciembre de 2023.- El 4° Medio A de la especialidad de Electricidad Industrial del Colegio Don Bosco, efectuó una de las últimas visitas que realizan este año estudiantes a la Mina Chuquicamata Subterránea, oportunidad que las y los alumnos conocieron las instalaciones eléctricas que alimentan y dan vida al proceso productivo del área, principalmente las relacionadas a la correa overland que traslada el material desde las profundidades hasta el Chancador Primario a través de varios kilómetros.

Jorge Daroch, ingeniero de Mantenimiento Eléctrico, explicó que la visita fue diseñada para que las y los jóvenes conocieran el proceso desde la superficie hasta cerebro de la instalación, al interior de la mina, donde se concentran todas las señales y se establece una funcionalidad que permite controlar el sistema de una manera distribuida. “Nos preocupamos que por medio de todo el recorrido de la correa transportadora, pudieran ir viendo las distintas ramas que tiene la electricidad”, detalló el profesional.   

Para la alumna Alexandra Callejas conocer la Mina Subterránea fue toda una experiencia. “Me despertó mucha ilusión, fue todo nuevo, ya que en el colegio vemos esto, pero en formato más pequeño. Aprendí mucho de las explicaciones que nos dieron, por ejemplo, de las correas y los variadores de frecuencia, que verlos en tamaño industrial y apreciar su contenido fue interesante” manifestó. 

En tanto, el estudiante Matías Durán, señaló que esta actividad de acercamiento en terreno a su especialidad le ayudó a reforzar sus propósitos. “Me gustaría seguir estudiando minería relacionado a la electricidad. Esto me motiva aún más porque ya sé más o menos lo que quiero hacer a futuro”, puntualizó.

Plan Sponsor de la Educación

El Programa Sponsor de la Educación de Codelco no solo busca motivar a jóvenes de la región, a ser técnicos o profesionales de la minería, sino además se encarga de potenciar la experiencia académica de los establecimientos educacionales, promoviendo temáticas laborales y asesorando al plantel directivo y docente, para enfocar las especialidades de los centros educativos que son parte de la iniciativa. 

En este sentido, la profesora Eliana Ruiz, encargada de especialidades del Colegio Don Bosco de Calama, destacó el plan como un gran aporte para su establecimiento. “Ha sido excelente experiencia, uno de los mayores aportes a nuestro colegio, fortaleciéndonos, tanto en lo académico, como también en el desarrollo y perfeccionamiento técnico de nuestros/as alumnos/as”, indicó. 

Muy conforme también se manifestó el profesor Pablo Martínez, quien calificó este tipo de iniciativas como una “experiencia enriquecedora que permite a los/as estudiantes ver cómo funcionan en la práctica los distintos equipos y sistemas utilizados en la gran minería”. 

El Plan Sponsor de la Educación es un aporte real para liceos y colegios de la zona, ya que cuentan con el respaldo de cada una de las divisiones de las Operaciones Norte de Codelco, las que aportan al desarrollo de alumnas y alumnos, así como de sus respectivos establecimientos. 

Jorge Daroch, ingeniero de Mantenimiento Eléctrico DCHS

Eliana Ruiz, encargada de especialidades Colegio Don Bosco Calama

Pablo Martínez, docente Electricidad Industrial Don Bosco Calama

Alexandra Callejas, alumna Electricidad Industrial Don Bosco Calama

Matías Durán, alumno Electricidad Industrial Don Bosco Calama

Etiquetas:CalamaChuquicamataColegio Don BoscoJorge Daroch
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

Industria Minera
17/10/2025

Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales

Finanzas e Inversiones
17/10/2025

Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa

Industria Minera
17/10/2025

El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile

Nacional
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

27/09/2025

«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 

25/09/2025

Minería espacial, la próxima frontera: Clave para el desarrollo humano y la sostenibilidad fuera de la Tierra

23/09/2025

Programa de Graduados 2026 de Ausenco: Impulsa tu carrera profesional ahora

17/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?