• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Guyana Defiende sus Intereses Petroleros ante las Amenazas de Venezuela
Mundo

Guyana Defiende sus Intereses Petroleros ante las Amenazas de Venezuela

Última Actualización: 12/12/2023 00:00
Publicado el 12/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Georgetown, Guyana – En medio de crecientes tensiones en América Latina, las grandes petroleras que operan en aguas de Guyana están decididas a continuar sus planes de producción, a pesar de las amenazas de Venezuela de apoderarse de la región. El presidente de Guyana, Irfaan Ali, ha declarado que las fuerzas de su país están listas para defender su territorio nacional en una escalada del conflicto fronterizo que ha llamado la atención del mundo.

Te puede interesar

Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos
Omai Gold Mines presenta un informe técnico NI 43-101 que respalda una estimación de recursos minerales en su propiedad de oro Omai en Guyana
Estados Unidos ahora adquiere participación en empresa minera: acciones saltan más de 200%
Minem descarta nuevo rescate a Petroperú: «Deben resolver problemas financieros»

Tensiones en el Esequibo

La disputa gira en torno al Esequibo, un territorio del tamaño de Florida que ha sido testigo de importantes descubrimientos de petróleo en los últimos años. Venezuela, bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro, ha intensificado las tensiones al ordenar a empresas como Exxon Mobil Corp. y otras que abandonen la zona en un plazo de tres meses. Estas empresas, incluyendo a Hess Corp., lideran el bloque Stabroek de Guyana, que alberga el mayor descubrimiento mundial de crudo de la última década.

Ali ha rechazado las amenazas de Maduro, afirmando: «No hay absolutamente ninguna desaceleración» en los planes de producción de Guyana. El presidente se muestra firme en su posición, asegurando que Guyana se encuentra en el lado correcto del derecho internacional y la ética.

Reunión de Alto Nivel

Para abordar esta crisis, Ali y Maduro tienen previsto reunirse en la isla de San Vicente y las Granadinas. Esta reunión de alto nivel busca reducir la tensión y encontrar soluciones diplomáticas a la disputa en curso.

La economía de Guyana ha experimentado un crecimiento sin precedentes, con estimaciones que sugieren un aumento anual de entre un 25% y un 30%. Guyana apunta a alcanzar una producción diaria de más de 1,2 millones de barriles en los próximos años, consolidándose como una potencia petrolera emergente.

Política Venezolana en Juego

La escalada de tensiones en el Esequibo se considera en gran medida una estrategia de Maduro para movilizar a la población en un año electoral. A pesar de sus bajos índices de apoyo en las encuestas, Maduro busca postularse para un tercer mandato, mientras la opositora María Corina Machado gana popularidad.

Guyana insiste en que el Esequibo está dentro de sus fronteras y ha llevado el asunto ante la Corte Internacional de Justicia, aunque Maduro ha manifestado su negativa a reconocer su jurisdicción.

Medios de Solución

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yvan Gil, ha calificado de «ilegales» las licencias petroleras de Guyana en la región. Sin embargo, el Gobierno de Maduro muestra disposición a encontrar soluciones para el «desarrollo compartido».

La mediación del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ha sido fundamental para abordar esta crisis. A pesar de sus diferencias políticas con Maduro, Lula se ha comprometido a evitar medidas unilaterales que puedan agravar la situación.

En resumen, Guyana se mantiene firme en su posición ante las amenazas de Venezuela y busca una solución diplomática a la disputa en curso. El mundo observa con atención este conflicto que podría tener un impacto significativo en la geopolítica y la economía de la región.

Etiquetas:GuyanaIrfaan AliLula da SilvaPetróleoVenezuela
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers

Empresa
13/10/2025

Destacan papel de la juventud en la transición energética durante evento en la Universidad de Chile

Empresa
13/10/2025

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

Minería Internacional
13/10/2025

Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro

Opinión
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

México sanciona a empresas por importación irregular de acero

30/09/2025

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

27/09/2025

Chile destaca en la Junta de Gobernadores del OIEA 2025-2027

27/09/2025

Perú fortalecerá su red eléctrica con proyectos estratégicos de US$ 214 millones

26/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?