• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Codelco y Comunidad de Lasana inauguraron nueva infraestructura de salud y certificaron nivelación de estudios de habitantes de la localidad
Uncategorized

Codelco y Comunidad de Lasana inauguraron nueva infraestructura de salud y certificaron nivelación de estudios de habitantes de la localidad

Última Actualización: 11/01/2024 17:14
Publicado el 11/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las obras de ampliación y mejoramiento de la Estación Medico Rural permitirán contar con atención médica jornada completa en el poblado.

Te puede interesar

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre
Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos

Fueron dos hitos trascendentales los que celebraron la Comunidad de Lasana y Codelco, al inaugurar la nueva infraestructura de la estación médico rural y certificar a un grupo de integrantes de la comunidad que niveló sus estudios básicos y medios.

Codelco y Comunidad de Lasana inauguraron nueva infraestructura de salud y certificaron nivelación de estudios de habitantes de la localidad

Las obras de mejoramiento de la Estación Médico Rural del poblado se realizaron en dos etapas, siendo la primera el mejoramiento en la infraestructura existente, como el sistema eléctrico, renovación de puertas de acceso, optimización de la iluminación, reposición de cielos, ventanas, muros y techumbre. 

La segunda etapa contempló la ampliación del recinto, con el objetivo de dejar el establecimiento en condiciones de optar a la categoría de posta de salud rural y así elevar el estándar de la atención, tanto en materia de especialistas como también en horarios, para los habitantes del Valle de Lasana. En esta fase también se consideró la adquisición de equipamiento, que se entregó en comodato a la Estación Médico Rural, siendo de uso exclusivo de los pacientes de la comunidad.

La presidenta de la directiva de la Comunidad, Benita Bautista, mostró su satisfacción por los logros alcanzados: “Para mí es un orgullo que mi gente, los socios de Lasana, obtengan estos beneficios y además que accedan a estos adelantos en nuestras localidades.  Tanto los estudios como el centro médico nos permiten entregar una mejor calidad de vida a los habitantes”, señaló. 

En tanto, Julio Díaz, gerente general de Radomiro Tomic, manifestó que “estas inversiones comunitarias corresponden al cumplimiento de compromisos establecidos en resoluciones de calificación ambiental, ya sean éstos de proyectos nuevos o de continuidad operacional; sin embargo, para nosotros más que cumplir con regulaciones circunstanciales, consideramos que es una buena oportunidad para compartir y acercarnos, conocernos y saber cuáles son las necesidades de las comunidades de nuestras áreas de influencia y ver de qué manera podemos suplir dichas carencias”. 

Por su parte, la directora ejecutiva de COMDES Calama, Edith Galleguillos, manifestó que “sin duda, los aportes que hace Codelco nos permiten mejorar y generar alianzas estratégicas y sinergia respecto de los distintos proyectos y, con los diferentes aportes que podemos lograr todas las instituciones, optimizar las condiciones de salud y de vida de todas las personas”.

Cada una de estas acciones forman parte del “Plan Inversiones Comunitarias, en el marco del Proceso de Consulta Indígena del Proyecto RT Sulfuros” entre la Comunidad Atacameña de Lasana y Codelco Distrito Norte, el cual contempla la ejecución de cerca de 50 obras tanto de infraestructura o de características sociales. 

Nivelación de estudios

En la ceremonia 14 personas, la mayoría mujeres, tuvieron la oportunidad de recibir su certificado de aprobación de nivelación de estudios, tanto de enseñanza básica como de media, tras meses de esfuerzo que significó organizar su día a día entre el trabajo, la vida familiar y el estudio. 

Al respecto, Javiera Valentina Morales Jorquera, destacó: “Para mí la experiencia ha sido fundamental para mi nivelación de estudio, poder seguir educándome y encontrar un mejor trabajo. A veces se hace difícil ir a otro lugar a instruirse, pero con este programa te dan facilidades y te ayuda mucho en el tema de formarse acá, no es necesario tener que viajar para poder estudiar”. 

Por su parte Eric Carvajal Núñez, quien se licenció de octavo básico, expresó su deseo de continuar perfeccionándose. “Si Dios quiere, la Virgen y San Isidro, vamos a seguir trabajando para terminar mis estudios, mi cuarto medio. Es importante tener mi diploma, o si no se pierden oportunidades, pero es difícil, lamentablemente, es sacrificado combinar trabajo y estudios. Afortunadamente, con el programa, ya podemos estudiar de manera más fácil acá en Lasana”, manifestó.

Julio Díaz, gerente general División Radomiro Tomic

Edith Galleguillos, directora ejecutiva COMDES Calama

Benita Bautista, presidenta Comunidad Indígenea del Valle de Lasana

Javiera Morales, participante nivelación de estudios

Etiquetas:Benita BautistaCodelcoDivisión Radomiro TomicJulio Díaz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva

Industria Minera
05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025

SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
05/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estudiantes conocen el montaje de camiones CAEX en visita a Codelco Andina

04/11/2025

Cobre retrocede por señales de tasas en EE. UU. y alivio Codelco

04/11/2025

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

04/11/2025

Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?