• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Marcel y demora en estrategia del litio: «Chile se atrasó cuando la licitación impulsada por el Gobierno anterior fracasó»
Industria Minera

Marcel y demora en estrategia del litio: «Chile se atrasó cuando la licitación impulsada por el Gobierno anterior fracasó»

Según el titular de Hacienda, las acciones que ha tomado la actual administración han permitido al país "ponerse al día".

Última Actualización: 28/03/2024 14:26
Publicado el 28/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, fue consultado esta mañana por las acusaciones de «demora» en relación a la implementación de la estrategia del litio.

Te puede interesar

Anglo American: Producción de Cobre Alcanza 183.500 Toneladas en el Tercer Trimestre
Recuperación de escorial de Fundición Ventanas plantea desafíos ambientales internacionales
Chile impulsa Hoja de Ruta del Litio 2025-2030 para liderar en el Triángulo del Litio
Encuentro de Abastecimiento Minero 2025: Retos Clave de la Industria y Nuevos Enfoques

Al respecto, el titular de la cartera señaló que «hubo un momento en que efectivamente Chile se atrasó, que fue el momento en que la licitación de Ceoles impulsada por el Gobierno anterior fracasó. No se pudo realizar por ausencia de consulta indígena».

En concreto, las palabras del secretario de Estado hacen referencia a dos fallos de la Corte Suprema que, en junio de 2022, acogió recursos de protección presentados por comunidades indígenas y dejó sin efecto la licitación del litio que llevó adelante el Gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera.

En esa línea, el jefe de la billetera fiscal sostuvo que «sin embargo, las acciones que ha tomado el actual Gobierno han permitido ponernos al día ¿De qué manera? Fundamentalmente porque, a través del acuerdo entre Codelco y SQM, Chile va a aumentar la producción de litio en los proyectos que ya están operando. A eso se va a sumar los proyectos que se desarrollen a partir de estas definiciones que acaba de tomar el Comité de Ministros».

Asimismo, Marcel recalcó que «cuando se anunció el principio de acuerdo entre Codelco y SQM, especialmente a nivel internacional, hubo una reacción en sentido de reconocer que Chile iba a ser capaz de aumentar su producción de litio, iba a ser capaz de retomar una posición de liderazgo».

Continuó señalando, así, que «si a eso le agregamos los proyectos que comienzan ya a tomar forma en Maricunga, en los que están impulsados por Enami, más los proyectos privados que aprovechen la oportunidad que genera la invitación a expresar interés para los 26 salares que han sido identificados por el Comité de Ministros, creo que todo indica que no solamente vamos a haber revertido ese retraso que se produjo hace unos años atrás, sino que vamos a darle una proyección para todos los años que vienen».

Cabe destacar que esta semana el Gobierno anunció el plan con el que pretende aumentar la producción de litio, que contempla el control del Estado sobre los «salares estratégicos», la posibilidad de que privados puedan liderar algunos de los proyectos y el resguardo de un porcentaje de los ecosistemas salinos.

Etiquetas:CodelcoComité de Ministrosestrategia del litioMario Marcelministro de HaciendaSalar de MaricungaSQM
Fuente:Emol
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Cameco lidera al alza histórica tras acuerdo nuclear de 80 mil millones

Mundo
28/10/2025

“Corporaciones: ¡es hora de emprender!”

Opinión
28/10/2025

El rol fundamental del cobre en la expansión económica de Argentina

Minería Internacional
28/10/2025

Proyecto de ECONSSA llevará agua tratada a Lomas Bayas con acueducto de 70 kilómetros

Industria Minera
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Expertos internacionales avanzan en evaluación independiente del accidente en El Teniente

28/10/2025

ECONSSA impulsa extensión de acueducto estratégico para abastecer con agua tratada a Minera Lomas Bayas

28/10/2025

Minería: El Nuevo Rostro de la Seguridad con EPP de Última Generación

28/10/2025

Producción de cobre en mina chilena de Anglo American caerá en 2026

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?