• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Actividad manufacturera mundial se desploma ante profundización de impacto del coronavirus
Industria Minera

Actividad manufacturera mundial se desploma ante profundización de impacto del coronavirus

Última Actualización: 01/04/2020 00:00
Publicado el 01/04/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Actividad manufacturera mundial se desploma ante profundización de impacto del coronavirus

Las fábricas dejaron de operar en gran parte de Europa y Asia en marzo debido a que la pandemia del coronavirus paralizó la actividad económica, en tanto, aumenta la evidencia de que el mundo se encamina a una profunda recesión.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

La actividad manufacturera su hundió, mostraron el miércoles sondeos del Índice de Gerentes de Compras (PMI, por su sigla en inglés), y la fuerte desaceleración de potencias exportadoras como Alemania y Japón opacó la modesta mejoría en China.

Actividad manufacturera mundial se desploma ante profundización de impacto del coronavirus

La pandemia del virus ha infectado a más de 850.000 personas en todo el mundo, obligando a fábricas, tiendas y escuelas a cerrar en medio de cuarentenas impuestas por los gobiernos.

Esto ha trastornado las cadenas de suministros y aplastado a la demanda por bienes, debido a que consumidores preocupados sobre su panorama laboral están reduciendo sus gastos y quedándose en casa.

En la zona euro, el PMI final del sector manufacturero elaborado por IHS Markit se hundió a su menor nivel desde mediados de 2012, en medio de la crisis de deuda de la UE, y muy por debajo del umbral que separa a la expansión de la contracción en la actividad.

La producción de las fábricas de Reino Unido se contrajo a su mayor ritmo desde la crisis de deuda, debido a que la propagación del coronavirus generó una serie de retrasos y apaleó la confianza de las empresas.

“Con los consumidores cortando todo el gasto discrecional en el actual entorno incierto, el sector manufacturero inevitablemente tendrá más problemas”, dijo Samuel Tombs de Pantheon Macroeconomics.

Los gestores de fondos globales consultados por Reuters están convencidos de que la economía mundial ya está en recesión, similar a la evaluación realizada por economistas encuestados en otro sondeo de Reuters.

El PMI de China preparado por Caixin/Markit subió a 50,1 el mes pasado desde el mínimo récord de 40,3 registrado en febrero y apenas sobre el umbral del crecimiento, mientras que el PMI de Corea del Sur de IHS Markit se hundió a su menor nivel desde enero de 2009, cuando la economía se tambaleaba tras la crisis financiera global.

En Japón, donde el PMI cayó a su menor nivel desde abril de 2009, la coalición gobernante ha pedido al gobierno que apruebe un paquete de estímulo por al menos 60 billones de yenes (553.000 millones de dólares).

Un sondeo “tankan” del Banco de Japón mostró que la confianza de las empresas se deterioró a mínimos de siete años en los tres meses a marzo, debido a que la pandemia ha golpeado a sectores que van desde los hoteles a los fabricantes de automóviles.

“Es probable que las cosas empeoren mucho en los próximos meses”, dijo Alex Holmes de Capital Economics en una nota a clientes, señalando que el período de la encuesta para los PMI probablemente no capturó las cuarentenas más recientes como las de Malasia y Tailandia.

La consultora espera que el Producto Interno Bruto (PIB) global se contraiga más de un 3% este año.

Etiquetas:COVID-19Editor Picksweekly
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?