• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > La automatización revoluciona la industria minera
Innovación y Tecnología

La automatización revoluciona la industria minera

Última Actualización: 06/05/2024 16:15
Publicado el 06/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
La automatización revoluciona la industria minera

La digitalización y la automatización ya no son conceptos futuristas en la industria minera. En la última década, la idea de que la minería podría automatizarse, al menos en cierta medida, con funciones que se realizan sin intervención humana e incluso de forma remota, se ha convertido en una realidad. Según un informe de GlobalData, se estima que hay un total de 1.032 camiones de carga subterráneos y vehículos de carga y acarreo que operan de forma remota y autónoma, siendo Australia y Canadá los líderes en esta industria.

Relacionados:

Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada
Universidad Católica del Norte inaugura CIARA, impulsando transformación digital en minería y energía
Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones

Automatización en la industria minera

Se espera que la industria minera se dirija hacia un enfoque más automatizado y eficiente en su forma de trabajar. Muchas minas modernas ya han implementado máquinas automatizadas, como camiones y equipos de perforación, que son controlados de forma remota o incluso operados de manera autónoma sin necesidad de un operador humano. Incluso los procesos de extracción de rocas, como la carga y la voladura, se han automatizado y digitalizado. Esta automatización no se limita solo al transporte y la logística, sino que se extiende a otras áreas de la industria minera.

La automatización revoluciona la industria minera

Importancia de la automatización en el transporte

Uno de los aspectos clave de la automatización en la industria minera es el transporte. Los camiones de carga pueden operar de forma continua, lo que requiere varios cambios de turno al día y un riesgo inherente de seguridad. Sin embargo, la automatización de camiones de carga ha tenido mucho éxito debido a la naturaleza intensiva en mano de obra de esta función. Los datos recopilados por GlobalData muestran que el número de vehículos de carga en la flota minera global supera los 100,000, y la automatización ha mejorado significativamente la eficiencia operativa y la seguridad en este campo.

Avances en software y algoritmos

El desarrollo de software y algoritmos tiene un papel clave en la mejora de la automatización en la industria minera. La tecnología de visión por inteligencia artificial y máquinas permite detectar obstáculos y adaptarse a condiciones cambiantes, mientras que la computación en tiempo real facilita el análisis remoto de datos de sensores para mejorar el rendimiento de la automatización. Además, la evolución de Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) proporciona escalabilidad y flexibilidad a la popular «mina inteligente». Con estos avances, la eficiencia de las máquinas en la industria minera ha mejorado significativamente.

Impacto en la fuerza laboral

La automatización en la industria minera también está remodelando el panorama laboral. Las habilidades digitales y de software se están convirtiendo en una prioridad para los trabajadores mineros, ya que el uso de equipos y tecnologías automatizados requiere habilidades técnicas específicas. Las nuevas generaciones y los profesionales actuales deberán adquirir habilidades en el control y operación de equipos automatizados, tecnología de sensores y análisis de datos. También será necesario comprender la programación y la comunicación con las máquinas. La capacitación y la adaptabilidad serán clave para el éxito en esta industria en constante evolución.

Etiquetas:algoritmosautomatizaciónDigitalizaciónfuerza laboralindustria MineraTransporte
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería

Industria Minera
23/11/2025

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Uncategorized
23/11/2025

Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios

Industria Minera
23/11/2025

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

Industria Minera
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

19/11/2025
Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

19/11/2025
Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

18/11/2025
ABB presenta estrategias clave para electrificación sostenible en la industria minera chilena

ABB presenta estrategias clave para electrificación sostenible en la industria minera chilena

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?