• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Acciones legales contra el gobierno noruego por minería submarina destructiva
Mundo

Acciones legales contra el gobierno noruego por minería submarina destructiva

Última Actualización: 27/05/2024 21:35
Publicado el 27/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Acciones legales contra el gobierno noruego por minería submarina destructiva

La organización ambiental WWF-Noruega ha emprendido acciones legales contra el gobierno noruego, acusándolo de violar la ley al abrir zonas oceánicas para actividades mineras sin una evaluación de impacto apropiada. Según Karoline Andaur, directora ejecutiva de WWF-Noruega, «no vemos otra opción que emprender acciones legales» ya que el gobierno está permitiendo una industria potencialmente destructiva sin evaluar adecuadamente las consecuencias.

Relacionados:

Un helecho capaz de producir minerales abre una posible ruta hacia una minería sostenible de tierras raras
Un helecho capaz de producir minerales abre una posible ruta hacia una minería sostenible de tierras raras
China Hongqiao recaudará US$1.200M con venta de acciones en Hong Kong
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense
Estudio advierte graves impactos de la minería submarina en ecosistemas oceánicos profundos

Desastre ambiental inminente

La decisión del gobierno noruego de abrir vastas áreas del océano para la minería destructiva ha sido ampliamente cuestionada por organizaciones a nivel mundial. Según WWF, esto es un escándalo de gestión sin precedentes, donde el gobierno ha ignorado los consejos científicos y desafiado las advertencias de la comunidad de investigación marina. La minería submarina puede destruir la vida silvestre y romper hábitats en las profundidades del mar, lo que representa un enorme riesgo ambiental.

Acciones legales contra el gobierno noruego por minería submarina destructiva

Sin base jurídica para la decisión de apertura

Además de las preocupaciones ambientales, WWF-Noruega también acusa al gobierno de no tener una base jurídica sólida para realizar la exploración-explotación de la minería submarina. La evaluación de impacto estratégico realizada por el Ministerio de Energía no cumple con los requisitos mínimos establecidos por la Ley de Minerales Submarinos, y demuestra la falta de conocimientos adecuados del medio marino por parte del gobierno. Si no se cuestiona esta decisión, estaremos permitiendo que los políticos violen la ley y gestionen nuestros recursos a ciegas, advierte Andaur.

Etiquetas:Gobiernominería submarina
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China prueba con éxito su nuevo robot minero submarino: el país avanza en la carrera global por el cobalto de aguas profundas

China prueba con éxito su nuevo robot minero submarino: el país avanza en la carrera global por el cobalto de aguas profundas

07/11/2025
Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

05/11/2025
Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

05/11/2025
China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno

China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?