• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Zúñiga y contagios ligados a la minería: Ya se han tomado medidas «extremas» en la Región de Antofagasta
Uncategorized

Zúñiga y contagios ligados a la minería: Ya se han tomado medidas «extremas» en la Región de Antofagasta

Última Actualización: 03/07/2020 00:00
Publicado el 03/07/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El subsecretario indicó que la prioridad ha sido la salud de la población, «independiente de la actividad económica» y que se adoptarán «todas las cartas que sean necesarias» en las zonas que lo requieran.

Te puede interesar

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras
Tribeca Resources adquiere propiedad clave en Chile con 10.000 hectáreas
Salares Norte impulsa en un 25% la producción de oro chilena
Tasa de desempleo en Chile muestra ligero descenso anual: INE

«Nosotros siempre tomamos como prioridad la salud de la población, independiente de la actividad económica». Así, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, comenzó abordando los cuestionamientos que han surgido en torno al aumento de contagios en la Región de Antofagasta.

Zúñiga y contagios ligados a la minería: Ya se han tomado medidas «extremas» en la Región de Antofagasta

Autoridades locales han señalado que gran parte de los casos están ligados a la actividad minera, la cuál ha sido modificada pero no paralizada las compañías.

Ante ello, Zúñiga señaló que a nivel nacional se han adoptado «acciones duras», en cuanto a imponer toque de queda y cuarentena, que «vamos a seguir haciéndolo en la medida que veamos un aumento en los niveles de contagio», recordando que tanto en Antofagasta, como en Calama se dispusieron restricciones de tránsito.

«Obviamente nosotros esperamos que estas medidas impliquen una disminución en los casos en las próximas semanas», acotó. De todas maneras, el subsecretario recalcó que «las cartas se han tomado», dando como ejemplo la disminución de vuelos hacia las ciudades mineras, que pasaron de 30 a 5 diarios.

«Obviamente nosotros esperamos que estas medidas impliquen una disminución en los casos en las próximas semanas», acotó.

De todas maneras, el subsecretario recalcó que «las cartas se han tomado», dando como ejemplo la disminución de vuelos hacia las ciudades mineras, que pasaron de 30 a 5 diarios.

La autoridad recalcó que «la primera intención es cuidar de la salud de la población», lo cual se vería reflejado con acciones: «No hemos tenido dudas en restringir actividades económicas, como de entretención, gastronomía, cine, y otras actividades que son prescindibles».

Dijo además que «las medidas más eficaces» son las que adopta la población, como lavado de manos, uso de mascarillas y aislamiento físico, y que la autoridad ha reforzado la red hospitalaria en zonas que lo requieran, siendo una de estas Antofagasta.

«Vamos a tomar todas las cartas, todas las acciones que sean necesarias para cada una de las ciudades del país, tal como ha ocurrido en otras ciudades y hemos tenido buenos resultados, como Punta Arenas, Temuco, Osorno y Chillán», cerró.

Etiquetas:Chilecoronavirus
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
29/10/2025

Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones

Industria Minera
29/10/2025

NGEx Minerals Ltd. inicia Fase 4 de exploración en proyecto Lunahuasi con inversión de 175 millones de dólares

Industria Minera
29/10/2025

Astra Exploration perforará 10.000 metros en proyecto La Manchuria en Argentina

Minería Internacional
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Syntec: Abren Nueva Sede en Las Condes para Fortalecer Servicios en Minería e Industria

29/10/2025

Chile fortalece su compromiso climático con diálogo público-privado hacia la COP30

29/10/2025

Proyecto Fénix en Atacama avanza un 63% hacia su primera producción de oro

29/10/2025

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?