• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > Urgente hay que rectificar el rumbo de la minería
Opinión

Urgente hay que rectificar el rumbo de la minería

Última Actualización: 24/06/2024 13:54
Publicado el 24/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Urgente hay que rectificar el rumbo de la minería

Existe inercia, también existe parálisis en la toma de decisiones para cambiar el rumbo de nuestra minería, para que siga siendo competitiva, genere divisas para el país y crecimiento socioeconómico, pero en los últimos tiempos no crece y no se desarrolla, ha perdido glamour, ya no es el país atractivo ni el país de Alicia en el país de las maravillas, y ustedes se preguntan ¿por qué ha o está ocurriendo ocurrido esto?

Te puede interesar

CORPROA por nuevas regulaciones ambientales
CORPROA por nuevas regulaciones ambientales
Hidrógeno verde: incentivos con factura anticipada
“Los riesgos más peligrosos son aquellos que aún no se descubren o identifican”

 De nada sirve que seamos el país que tiene las mayores reservas de cobre y litio, eso ocurre desde hace 30 años, ahora el mundo cambió, los países competidores con sus estrategias de competitividad han logrado crecer y avanzar, Chile está perdiendo participación de mercado y atractivo, ya no es el país que seduce a los inversionistas, así lo refleja el Ranking de atracción de inversiones Fraser. 

Estamos en el rumbo equivocado, aumentando la carga tributaria y un modelo de Royalty que no ayuda pensando que a los inversionistas no les importaría. Se ha modificado el Código de Minería en donde por la Ley 21.420 se ha aumentado el valor de las patentes casi en 3 veces, sube 3 veces la patente de exploración (de 1/50 a 3/50 UTM por há.) El efecto del alza de patentes es un desincentivo a la exploración y entendemos que el objetivo de una política pública es precisamente Fomentar la exploración la explotación y el desarrollo de la industria. 

También introduce cambios al sistema de coordenadas, DATUM Sirgas (art. 43, 45 y 241 bis) que es difícil de cumplir. Es preocupante la ausencia de nuevos proyectos, en fin hay tantos factores ambiguos que los inversionistas se encuentran no solo extrañados sino que preocupados por la poca claridad actual de la institucionalidad. Veamos:

  1. En todos los países desarrollados el rol del estado es administrar y regular la actividad minera, no dedicarse a competir con los privados, El Estado es un mal empresario, no se debe crear otro monstruo como se piensa hacer con la empresa nacional del litio.
  2. Desburocratizar las instituciones del Estado y exigir mayor agilidad, esto es urgente.
  3. Exigir que se implemente a la brevedad un reglamento que regule las actividades de arqueología, y paleontología que genera incertidumbre y ambigüedad en las decisiones de las autoridades, paralizando proyectos o terminando por rechazar, ya hay casos reales.
  4. En menos de un año se han cerrado 2 fundiciones tradicionales con historia: Ventanas en la Quinta región y Paipote en la Tercera Región de Copiapó. Con ello el país se pierde una capacidad de fundición de 720.000 tpa, hoy el Congo ya alcanzó a Chile en capacidad de fundición. Y Perú con sus proyectos superara a Chile en cobre.
  5. Se está discutiendo la nueva Ley de Desalinización de Agua de mar, que actualmente no está regulada, también aquí existe ambigüedad con el Código de Agua vigente.
  6. Tampoco está regulada la exploración y explotación de salmuera en el Código de Minería.  Chile es uno de los países que posee más salares en el mundo, y es impresentable que no exista una regulación, ya deberíamos tener desarrollada la minería de salares, y al no tenerla se piensa que es una industria química. El contenido útil de los minerales está concentrado en agua y es distinto al de minería de roca.
  7. Tampoco existe una política y un reglamento que regule la minería submarina incluso la Cámara Minera de Chile solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores del régimen pasado apoyo a una moratoria para estudiar bien el tema.
  8. Tampoco existe una política de astrominería pensando que es muy prematuro preocuparse de los asteroides o la explotación de los minerales de la Luna y Marte.
  9. También se discute en el congreso el proyecto de ley que deroga la no concesibilidad del litio y establece una tasa única para su adquisición. Podría ser una buena noticia.
  10. Las Empresas e instituciones del Estado deben modernizarse digitalizarse, reinventarse acorde a las tecnologías de transformación digital, usar IA para desburocratizar los perversos permisos y así ayudar.
  11. Da pena el trato que se le da a la ENAMI un modelo único de fomento que ha logrado erradicar la minería ilegal y con ello frena el narcotráfico tan complejo como en otros países.
  12. Se debe eliminar el Comité de Ministros cuyo destino de nuevos proyectos está en la opinión política del momento

Bueno, haciendo una analogía La pregunta clave es: ¿Qué hacer con nuestros recursos naturales para que sea lo mejor para el país?

Te puede interesar

Cárcel El Arenal: ¿Solución nacional, problema regional?
Cárcel El Arenal: ¿Solución nacional, problema regional?
Iván Arriagada, CEO de Antofagasta Minerals, sobre #Exponor2022: “Permite conectar a las grandes compañías mineras con sus proveedores para establecer relaciones de negocios”
¿Qué faltó en Expomin? 

Cuando hablamos del rumbo equivocado, implica tomar decisiones equivocadas. Para ello citaré el cuento de Disney, Blanca Nieves, mediante una metáfora y la pregunta que se hace es:  “ ¿Por qué Blanca Nieves le aceptará una manzana a una viejita que claramente se veía con intenciones malvadas?”.  

Nadie jamás en la vida me va a sacar de la cabeza que Blanca Nieves fue, es y será por siempre la princesa más ingenua de Disney. Aquí con nuestra minería pasa algo similar pues al parecer existe ingenuidad al pensar que ¡la vaca lechera nunca dejará de dar leche! Y se sigue colocando obstáculos, pues algunas leyes perjudican el desarrollo de nuestra minería por generar incertidumbre 

En resumen, como Cámara Minera de Chile exigimos y hacemos un llamado a las autoridades y al mundo político a enmendar el rumbo correcto de nuestra minería, ya no podemos seguir siendo un país caro para invertir, Chile y su minería se merecen excelentes líderes y autoridades que la entiendan, la hagan crecer y desarrollarse por el bien de nuestros hijos y nietos. La minería es la mejor marca país.

 “Lo que la oruga llama el fin, el resto del mundo le llama mariposa”.
 (Lao Tzu)

Te puede interesar

Mujeres mineras
Mujeres mineras
La Mujer en el mundo de la Minería
Romper la rueda, la nueva era de las mujeres en la minería 

Por Dr. Manuel Viera Flores
Presidente de la Cámara Minera de Chile

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/urgente-hay-que-rectificar-el-rumbo-de-la-mineria/">Urgente hay que rectificar el rumbo de la minería</a>

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

La Cámara Minera de Chile invita a las empresas del sector minero a postular a los Premios de Seguridad e Innovación en Minería 2025 

Empresa
11/09/2025

Suprema rechaza implicancia contra ministro Matus y mantiene en pie acuerdo por caso Dominga

Industria Minera
10/09/2025

Codelco y Anglo American afinan acuerdo definitivo para operar Andina y Los Bronces en conjunto

Industria Minera
10/09/2025

NASA detecta posibles rastros de vida en Marte

Mundo
10/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • chile
  • Beneficios
  • codelco
  • cobre
  • Bonos
  • litio
  • Portada
  • China
  • trabajo
  • Argentina
  • SQM
  • Oro
  • Perú
  • BancoEstado
  • BHP
  • IPS
  • proyecto

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?