• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > España: Los precios de la electricidad podrían alcanzar los 80 euros por megavatio hora debido a la subida de las temperaturas
Mundo

España: Los precios de la electricidad podrían alcanzar los 80 euros por megavatio hora debido a la subida de las temperaturas

Última Actualización: 11/07/2024 09:16
Publicado el 11/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los precios de la electricidad podrían escalar en los próximos días hasta los 80 euros el megavatio hora, dada la subida de las temperaturas.

Te puede interesar

Minem descarta nuevo rescate a Petroperú: «Deben resolver problemas financieros»

El incremento de las temperaturas

La baja densidad de las ráfagas de aires, junto a las bajadas en el rendimiento del semiconductor, el silicio, provocarán que los precios para el pool eléctrico nacional ronden desde mitad de julio los 80 euros el megavatio hora, ha asegurado el director general de Tempos Energía, Antonio Aceituno. El experto ha indicado que el incremento de las temperaturas propiciará que el pool eléctrico suba aproximadamente un 60 por ciento.

Los principales vectores de la escalada del precio de la electricidad

Para entender la escalada del precio de la electricidad debemos de tener en cuenta a los principales vectores que intervienen en el pool eléctrico nacional. El primero es la temperatura.

  • El promedio de junio se situó en los 21,35 grados centígrados. Sin embargo, en los primeros días de julio ha alcanzado una media de 23,53 grados centígrados. La primera consecuencia es sencilla de adivinar: la demanda crece hasta llegar a los 672 gigavatio hora al día, justamente un 10,35 por ciento, 63 gigas, más que el mes pasado.
  • La energía hidroeléctrica está perdiendo relevancia, ya que mes a mes su aportación al mix energético se va reduciendo de manera importante. Este julio, está situando su trabajo en 76 gigavatio hora al día, cubriendo solamente el diez por ciento de la generación y dibujando una sorprendente caída de casi el nueve por ciento con respecto a junio.
  • En las horas solares, las aportaciones de energía hidroeléctrica alcanzan los 2.228 megavatio de media, sin embargo, fuera de esa ventana, éstas escalan hasta 4.438 megas, es decir, prácticamente un 100% de diferencia.

Existen dos contrapesos con capacidad de balancear la suma de los pares antagonistas, el agua y el consumo, y que son el origen de estar ante un julio tan relativamente competitivo. El primero de ellos es la energía nuclear. De esta manera, este julio el parque está aportando 22 gigavatios hora al día más, un 15,25 por ciento por encima del mes pasado.

Te puede interesar

México sanciona a empresas por importación irregular de acero

La segunda razón la encontramos en la primera fuente de energía del país: el sol. Su aportación en el mes actual alcanza los 192 gigavatios hora al día, un 26 por ciento más que el viento, habiendo subido su inyección al mix de 129 gigas, un 201,71 por ciento con respecto a los mínimos alcanzados el pasado enero.

La cotización del brent

La cotización del brent sigue construyendo un canal alcista desde el pasado 4 de junio, ganando desde esta fecha un +17,27 por ciento (13,01 dólares el barril brent), alcanzado así máximos de más de dos meses.

Te puede interesar

SEEPEX aporta soluciones en bombeo para enfrentar desafíos de agua y energía en la minería
  • La primera razón viene de la mano de la OPEP+. Actualmente, los miembros del cártel están recortando la producción en un total de 5,86 miles de barriles diarios, alrededor del 5,7 por ciento de la demanda mundial. Estos recortes de producción han llevado a los mercados a pronosticar déficits de suministro en el tercer trimestre.
  • Por otro lado, el crecimiento del empleo en Estados Unidos se ha desacelerado y la tasa de desempleo ha aumentado de manera constante, desde el 3,5 por ciento del pasado mes de julio hasta el 4,1 por ciento de este junio.

Estos factores se verán contrarrestados por unas altas tasas de interés, junto a la débil perspectiva de China, lo que va a provocar que las cotizaciones del brent caminen por una senda cuasi-estable, mínimo de 82 y máximo de 90 dólares por barril brent.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:electricidadEnergíaPreciostemperaturas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Empresa
05/10/2025

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Industria Minera
05/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?