• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > Bolivia descubre megapozo de gas natural que generará ingresos millonarios
Mundo

Bolivia descubre megapozo de gas natural que generará ingresos millonarios

Última Actualización: 16/07/2024 13:46
Publicado el 16/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció el hallazgo de un megapozo de gas natural en el departamento de La Paz, que generará ingresos por US$ 6.800 millones. Se estima que este megapozo contiene 1,7 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural, convirtiéndolo en el «tercer mejor campo productor» del país. Este descubrimiento representa la mayor reserva de gas desde 2005, y se espera que Bolivia se convierta en un importante exportador de gas natural una vez más.

Te puede interesar

Minem descarta nuevo rescate a Petroperú: «Deben resolver problemas financieros»

Bolivia anuncia hallazgo de megapozo de gas natural

Este importante hallazgo fue posible gracias a las tareas de exploración de hidrocarburos realizadas por la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El pozo Mayaya Centro-X1 IE forma parte de estas exploraciones y se encuentra en la región del subandino norte, que incluye los departamentos de La Paz, Pando y Beni.

Además del pozo Mayaya Centro-X1 IE, el proyecto también contempla la perforación de tres pozos adicionales. También se construirá un ducto de interconexión que permitirá producir hasta 10 millones de metros cúbicos día (mmcd) de gas natural, así como entre 500 y 1.000 barriles de petróleo por día.

«Se ha confirmado la presencia de hidrocarburos gaseosos y líquidos en las formaciones Copacabana y Tomachi medio e inferior, se confirma 1,7 TCF de reservas».

Te puede interesar

México sanciona a empresas por importación irregular de acero

Con este hallazgo, Bolivia se consolida como un importante exportador de gas natural y comienza una «segunda era de exportación». Durante los últimos años, el país había experimentado un descenso en la producción de gas debido al agotamiento de sus principales pozos en la región sudeste. Sin embargo, este nuevo hallazgo permitirá reimpulsar la exportación de gas y generar mayores ingresos para la economía boliviana.

Bolivia reimpulsará su exportación de gas

La última certificación de reservas hidrocarburíferas bolivianas, realizada en diciembre de 2018, indicaba que el país tenía 10,7 TCF de gas natural. Sin embargo, un reporte del Ministerio de Hidrocarburos en 2019 reveló que las reservas habían descendido a 8,7 TCF. Ante esta disminución, el presidente Arce implementó el ‘Plan de Reactivación del Upstream’, que contempla 42 proyectos exploratorios en diferentes regiones del país con el objetivo de incrementar la producción de hidrocarburos.

Te puede interesar

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

«La Paz entra a una dimensión totalmente diferente» ya que captará regalías en su nueva condición de «departamento productor» de hidrocarburos.

Este nuevo hallazgo de gas natural permitirá a Bolivia aumentar su producción y exportación de hidrocarburos, generando así mayores ingresos para el país. Se espera que esta consolidación como «departamento productor» de hidrocarburos tenga un impacto significativo en la economía de la región de La Paz.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:BoliviaExportacióngas naturalIngresos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Lo más leído

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?