• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Panamá insistirá en la propiedad de los recursos en diálogo por la mina Cobre Panamá
Minería Internacional

Panamá insistirá en la propiedad de los recursos en diálogo por la mina Cobre Panamá

Última Actualización: 20/10/2025 15:23
Publicado el 20/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Gobierno del presidente José Raúl Mulino prepara negociaciones con First Quantum Minerals para una eventual reapertura del mayor proyecto minero del país.

Te puede interesar

Innovadora exploración mineral en profundidades marinas: Proyecto DSS II
Argentina en el lugar 107: baja dependencia minera y desafíos clave
Anglo American y Arc Minerals ponen fin a su alianza de cobre en Zambia
Sandvik revoluciona la minería a cielo abierto con tecnologías sostenibles

Condición clave en la negociación

El Gobierno de Panamá exigirá que cualquier acuerdo destinado a reactivar la mina de cobre Cobre Panamá, valorada en US$ 10.000 millones, establezca de forma explícita que la nación es propietaria de la tierra y de los recursos minerales.

Así lo afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, en una entrevista con Bloomberg durante las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en Washington.

“Para nosotros es importante tener un acuerdo que establezca muy claramente que los recursos pertenecen a la República de Panamá”, señaló el funcionario, en referencia al principal punto de partida del proceso de diálogo con First Quantum Minerals Ltd., operadora del yacimiento.

Hacia una reapertura gradual

La mina, que representaba alrededor del 5% del PIB panameño y aportaba 1% del cobre extraído a nivel mundial, fue cerrada en 2023 tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia y una ola de protestas sociales y ambientales.

Desde entonces, el presidente José Raúl Mulino ha delineado un marco legal y técnico para reanudar las conversaciones con la compañía canadiense. En junio, el mandatario declaró que “la mesa está limpia para iniciar conversaciones”, luego de que Franco-Nevada Corp., socia comercial de First Quantum, aceptara suspender su proceso de arbitraje contra el Estado panameño.

Tres meses antes, la propia First Quantum había instruido a sus abogados detener sus reclamos internacionales, en un gesto que fue interpretado como una señal de buena voluntad para facilitar el acercamiento.

Panorama político y percepción pública

El eventual reinicio de operaciones en Cobre Panamá podría generar miles de empleos y dinamizar la economía del país, golpeada por la incertidumbre jurídica y la paralización del proyecto.

Según Chapman, la percepción ciudadana sobre la minería ha mejorado: las últimas encuestas muestran que el 50% mantiene una opinión negativa, frente al 80% registrado un año atrás. Además, existe un grupo “agnóstico” de la población que podría ser persuadido si se garantiza una explotación responsable y con beneficios claros para el país.

Disciplina fiscal y cautela financiera

El ministro reiteró su compromiso con la consolidación fiscal, calificando como “no negociables” las metas de déficit de 4% para este año y 3,5% para 2026.

Chapman indicó también que el Ejecutivo esperará una baja en las tasas de interés internacionales antes de volver a emitir deuda soberana en los mercados globales.

Un proyecto estratégico bajo revisión

El futuro de Cobre Panamá, considerado el mayor activo minero del país y uno de los más importantes de América Latina, dependerá de la capacidad del Gobierno y de First Quantum para acordar un nuevo marco contractual que combine soberanía sobre los recursos, estabilidad jurídica e incentivos económicos.

Para la administración de Mulino, el reto será reabrir la mina sin repetir los errores del pasado, asegurando que los beneficios de la operación se traduzcan en desarrollo sostenible y confianza institucional.

Publicaciones relacionadas:

  1. Más del 25% del suministro mundial de cobre atrapado por obstáculos ESG
  2. Ivanhoe Mines informa de 71.266 toneladas de cobre producidas por Kamoa-Kakula en el tercer trimestre de 2025
  3. El cobre no detiene su escalada y alcanza su tercer nivel más alto de la historia
Etiquetas:First Quantum Mineralsmina Cobre PanamáPanamá
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

El cobre alcanza US$ 10,648.5 por tonelada: razones y proyecciones

Commodities
20/10/2025

Guía para inversionistas ante las restricciones chinas a las tierras raras

Industria Minera
20/10/2025

Cochilco impulsa la minería chilena en agenda internacional de cobre y litio

Industria Minera
20/10/2025

ABB Chile revoluciona la minería con ABB Ability™ eMine: Sostenibilidad asegurada.

Industria Minera
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Solis Minerals descubre sistema mineralizado de cobre, oro y molibdeno en Proyecto Ilo Este con 5.000 metros de perforación

15/10/2025

Aguia Resources potencia su mina de fosfato con crédito de R$7,2 millones

15/10/2025

Patagonia Lithium inicia perforación en Argentina para aumentar recurso de litio

15/10/2025

Excellon Resources avanza con programas de perforación en Perú, incluyendo 13.000 metros en Isguiz

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?