Acceso a tus ahorros previsionales: todo lo que necesitas saber sobre el Autopréstamo AFP

El proyecto de autopréstamo AFP está en discusión legislativa y busca permitir el retiro de hasta 30 UF de tus fondos previsionales bajo reglas claras y devolución obligatoria.

El Autopréstamo AFP se perfila como una de las medidas más comentadas dentro del marco de la reforma de pensiones que se debate actualmente en el Congreso chileno. Si se aprueba, permitiría a los afiliados retirar parte de sus fondos previsionales con el compromiso de devolverlos gradualmente. Aunque aún no entra en vigencia, el beneficio podría estar disponible a partir de 2025, dependiendo del avance legislativo y la publicación en el Diario Oficial.

¿Qué es el Autopréstamo AFP y cómo funcionará?

El autopréstamo consiste en un retiro acotado desde tu cuenta de AFP, orientado a entregar liquidez a corto plazo sin comprometer en exceso tu futura pensión. En términos simples, permite solicitar hasta el 5% de tus fondos acumulados, con un tope de 30 UF, es decir, aproximadamente $1.138.000 CLP, según el valor actual de la UF.

Por ejemplo, si tienes $25 millones en tu AFP, el 5% equivaldría a $1.250.000, pero como existe un tope de 30 UF, solo podrías acceder a $1.138.000.

Este préstamo no será considerado renta, por lo que no podrá ser embargado ni retenido por deudas judiciales o administrativas.

Requisitos para acceder al autopréstamo AFP

El proyecto en discusión define criterios estrictos para acceder a este beneficio:

  • Edad mínima: Mujeres desde los 55 años y hombres desde los 60 años, siempre que falten cinco años o más para la edad legal de jubilación.
  • Fondos disponibles: El monto solicitado debe existir en tu cuenta individual.
  • Préstamo único: No podrás pedir un nuevo autopréstamo hasta haber devuelto completamente el anterior.

Estos requisitos buscan garantizar que el beneficio esté disponible para quienes aún tienen margen para recuperar sus fondos antes de jubilar.

¿Cuándo se entregaría el Autopréstamo AFP 2025?

La fecha exacta aún no está confirmada, ya que el proyecto sigue en tramitación en el Congreso. Sin embargo, si la ley es aprobada este año y publicada en el Diario Oficial antes de fin de año, el beneficio comenzaría a operar a partir de enero de 2025.

Este calendario tentativo considera:

  • Aprobación en la Cámara de Diputados y el Senado.
  • Revisión por comisiones de Trabajo y Hacienda.
  • Eventuales ajustes en un tercer trámite constitucional.
  • Publicación oficial y dictación de reglamentos por parte de la Superintendencia de Pensiones.

¿Cómo se devolverá el autopréstamo?

El reintegro será gradual y proporcional a tus ingresos. Cada mes se descontará el 2% de tus remuneraciones o rentas imponibles, comenzando dos meses después de haber recibido el préstamo.

Este esquema busca reducir el impacto en las finanzas mensuales de los afiliados y, al mismo tiempo, asegurar la reposición de los fondos a la cuenta individual de capitalización.

¿Por qué podría ser útil esta herramienta?

El Autopréstamo AFP apunta a resolver situaciones de urgencia económica sin recurrir a créditos bancarios de alto costo. Además:

  • Evita retiros masivos que afecten el sistema previsional.
  • Protege los fondos previsionales mediante topes y condiciones.
  • Ofrece flexibilidad financiera con mecanismos claros de devolución.

Si se usa de manera responsable, podría convertirse en una herramienta de apoyo clave para enfrentar imprevistos sin hipotecar la jubilación.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/acceso-a-tus-ahorros-previsionales-todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-el-autoprestamo-afp/">Acceso a tus ahorros previsionales: todo lo que necesitas saber sobre el Autopréstamo AFP</a>

Lectura relacionada
Juan Ricardo Ramos es asesor para diferentes rubros desde hace más de 15 años. Sin embargo, en el último tiempo, parte de su trabajo se ha enfocado en los trabajadores mineros de nuestro país.

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil