Aclara presenta estudio NI 43-101 para proyecto Carina, rumbo a minería responsable

Aclara Resources presentó resultados del estudio NI 43-101 para su proyecto Carina, marcando un hito en reservas de tierras raras.

Aclara y su informe de prefactibilidad para el proyecto Carina

Aclara Resources Inc., listada en la bolsa de Toronto (TSX: ARA), ha publicado los resultados de su estudio de prefactibilidad (PFS, por sus siglas en inglés) para el proyecto Carina. Este activo representa su principal desarrollo y está localizado en el estado de Goiás, Brasil. El informe técnico, titulado “NI 43-101 Technical Report & Pre-feasibility Study on the Carina Project”, tiene como fecha efectiva el 22 de octubre de 2025 y fue elaborado por Hatch Consultoria em Projetos Ltda., basándose en los estrictos estándares del National Instrument 43-101 – Standards of Disclosure for Mineral Projects. Según la compañía, no existen discrepancias entre los recursos minerales reportados en el PFS y los previamente divulgados el 1 de octubre de 2025.

El documento completo ha sido compartido en los canales oficiales de la compañía y puede consultarse tanto en su perfil en SEDAR+ (www.sedarplus.ca) como en su página web corporativa (www.aclara-re.com). Hugh Broadhurst, director de operaciones de Aclara, resaltó: “Los resultados del estudio representan un hito definitorio para la compañía y la industria, al ser la primera vez que se publican reservas de tierras raras pesadas derivadas de arcillas iónicas bajo los estándares NI 43-101”.

Impulso hacia una minería más responsable

La compañía destacó la calidad técnica del informe y su impacto en la confianza para continuar con la etapa de factibilidad, planificada para el primer semestre de 2026. Según Broadhurst, “el proceso comprobado de Carina, su producto de alta pureza y su diseño sustentable nos posicionan para ofrecer una de las fuentes más responsables y competitivas de tierras raras pesadas a nivel global, apoyando la propuesta integrada de mina a imán de Aclara”. Este enfoque sostenible busca minimizar los impactos ambientales, en línea con necesidades globales de tecnologías limpias.

El desarrollo de Carina destaca por su relevancia estratégica para la transición energética global. La empresa busca establecer una nueva cadena de suministro responsable de tierras raras, esenciales para aplicaciones tecnológicas en energías renovables y electro movilidad. La capacidad de producir productos de alto nivel integrados en procesos ambientalmente responsables podría posicionar a Aclara como un referente en la industria de tierras raras pesadas.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil