Aguinaldo de Navidad 2025: montos, fechas y quiénes lo recibirán en Chile

PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio

El aguinaldo de Navidad beneficiará a pensionados y trabajadores públicos, aliviando gastos en una temporada de alta demanda económica.

Aguinaldo de Navidad: beneficiarios y requisitos

El Estado confirmó que el aguinaldo de Navidad será otorgado tanto a pensionados como a funcionarios del sector público. Según el anuncio, los jubilados deberán cumplir con ciertos requisitos al 30 de noviembre de 2025. Entre las condiciones, se contempla que reciban su pensión a través de instituciones como el Instituto de Previsión Social (IPS), AFP, compañías de seguros, excajas de previsión, o beneficiarios de la Ley 16.744 sobre accidentes de trabajo o leyes de reparación (Rettig y Valech). También califican quienes estén amparados por Dipreca o Capredena.

En cuanto a los trabajadores del sector público, los beneficiarios deben pertenecer a cargos de planta o a contrata en entidades como ministerios, hospitales públicos, municipalidades o instituciones educacionales estatales, a partir del 1 de diciembre de 2025. Aquellos que se integren a dichas instituciones después de esa fecha no podrán acceder al beneficio navideño.

  • Pensionados: deben recibir pensiones del IPS, AFP u otras instituciones mencionadas anteriormente, al 30 de noviembre.
  • Trabajadores públicos: aplica a quienes desempeñen cargos de planta o contrata en las instituciones estatales a partir del 1 de diciembre.

Montos, pagos y fechas del aguinaldo

En el caso de los pensionados, el aguinaldo de Navidad será de $29.055, con un incremento de $16.415 por cada carga familiar acreditada al 30 de noviembre de 2025. El pago se realizará junto al depósito correspondiente a la pensión de diciembre. Para los beneficiarios del IPS, el abono comenzará el lunes 1 de diciembre, mientras que los pensionados de AFP lo recibirán desde el miércoles 17 del mismo mes.

Por su parte, el monto destinado a los trabajadores del sector público aún está en proceso de definición, a la espera de la discusión del reajuste de remuneraciones. En 2024, las cifras fueron de $68.865 y $36.427, dependiendo del rango salarial del funcionario, por lo que este año se anticipa un incremento. Lo que sí se garantiza es que el aguinaldo se abonará junto con las remuneraciones de diciembre, que se distribuirán según el siguiente calendario:

  • El jueves 18 y el viernes 19 de diciembre recibirán su pago quienes perciban su sueldo en las mismas fechas.
  • El lunes 22 de diciembre será el turno de aquellos que lo hagan entre el 21 y el 24 del mes.

El aguinaldo navideño refleja el compromiso gubernamental de aliviar el impacto económico en los hogares. Con esta ayuda, se busca mitigar los altos gastos asociados a estas festividades, brindando un respaldo tanto a pensionados como a trabajadores del sector público en estas fechas clave.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil