Alarmante consumo de alcohol en mineros chilenos: impacto en seguridad laboral

Los trabajadores del rubro minero concentran una alarmante proporción del consumo de alcohol, llegando al 42,3%, según informa Workmed.

Impacto del consumo de alcohol en accidentes laborales

Más del 40% de los accidentes laborales graves se relacionan con el consumo de alcohol o drogas, afectando la seguridad y productividad en el sector minero, resalta Paz Pérez, subgerente de Salud Ocupacional de Workmed.

“El alcoholismo está detrás de uno de cada cuatro accidentes laborales en Chile, alcanzando un preocupante 42% en la minería”, enfatizó Pérez.

Paz Pérez, subgerente de Salud Ocupacional de Workmed

Esta problemática no solo compromete la seguridad en el trabajo, sino que también impacta la productividad, generando ausentismo laboral y afectando las relaciones entre los trabajadores.

Políticas preventivas y control del consumo

Desde Workmed se destaca la importancia de implementar políticas de prevención del consumo de sustancias, garantizando la confidencialidad y empleando métodos de control respetuosos, como el test de saliva.

  • Las empresas definen el alcance de las políticas preventivas, pero la industria minera requiere una atención especial debido a la gravedad del problema.
  • Se recomienda expandir la implementación del decreto 44 y abordar aspectos de salud mental y estrés laboral en las políticas de prevención.
  • La mirada integral propuesta implica acciones preventivas, acompañamiento y detección temprana de problemas de consumo.

Es fundamental promover una cultura organizacional que no solo detecte, sino que prevenga el consumo problemático, considerando el bienestar completo de los trabajadores en la industria minera.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil