Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa

La Comisión de Evaluación (Coeva) de Antofagasta ha tomado la decisión de abrir el proceso de revisión de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) de Albemarle en el Salar de Atacama, excluyendo a SQM. Tras 16 meses de espera, esta medida se ha activado, generando incertidumbre en el sector minero del país.

Albemarle bajo el escrutinio de la Coeva de Antofagasta

Tras un extenso período de relativa inactividad, la Coeva de Antofagasta ha dado luz verde a la revisión de la RCA de Albemarle, enfocándose en los posibles impactos ambientales de su operación de extracción de litio en el Salar de Atacama. Mientras tanto, SQM queda excluida de dicho proceso de revisión, suscitando interrogantes sobre el tratamiento diferencial entre las dos compañías del rubro.

“Nuestro compromiso es operar de manera responsable, tanto con las comunidades que habitan el Salar como con el medio ambiente”, afirmó un representante de Albemarle.

Representante de Albemarle
  • Albemarle solicitó la revisión de sus permisos ambientales en mayo de 2024, argumentando cambios detectados en el salar.
  • La Coeva de Antofagasta rechazó la solicitud de silencio negativo de Albemarle, optando por activar el proceso de revisión de su RCA.
  • La decisión de no revisar la RCA de SQM se sustenta en su trámite de Estudio de Impacto Ambiental para reducir la extracción de salmuera.

Ante esta situación, se espera una evaluación minuciosa de los impactos ambientales de la actividad de Albemarle en el salar, lo que podría tener implicaciones significativas para la empresa y la industria en general.

El futuro de Albemarle en el Salar de Atacama

El proceso de revisión de la RCA de Albemarle plantea incertidumbres sobre su operación en el Salar de Atacama y las posibles modificaciones o restricciones que podrían derivarse de este escrutinio. La decisión de la Coeva de Antofagasta marca un hito en la regulación ambiental del sector minero, abriendo la puerta a posibles disputas legales y cambios en el marco regulatorio vigente.

“Las decisiones podrían ser impugnadas vía administrativa y luego ante la judicatura ambiental”, sostuvo un experto legal consultado.

Experto legal
  • Los trámites administrativos futuros con Albemarle implicarán notificaciones, audiencias a interesados y análisis detallado por parte de las autoridades sectoriales competentes.
  • La revisión de la RCA se realizará bajo parámetros estrictos, con posibles consecuencias significativas para la empresa en caso de detectarse cambios sustantivos en las variables ambientales evaluadas.
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil