• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Alemania supera su objetivo de financiación de la lucha contra el cambio climático
Minería Internacional

Alemania supera su objetivo de financiación de la lucha contra el cambio climático

Última Actualización: 30/09/2023 21:46
Publicado el 01/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Alemania supera su objetivo de financiación de la lucha contra el cambio climático

Alemania superó su objetivo internacional de financiación de la lucha contra el cambio climático al poner a disposición más de 6.000 millones de euros el año pasado, según ha anunciado hoy el Gobierno, que ha pedido a los demás países industrializados que «paguen la parte que les corresponde».

El Gobierno federal alemán destinó el año pasado un total de 6 390 millones de euros de los fondos presupuestarios a la acción por el clima y la adaptación en los países en desarrollo.

Relacionados:

Minería en Perú impulsa seguros innovadores frente a riesgos extremos y operativos
Minería en Perú impulsa seguros innovadores frente a riesgos extremos y operativos
Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica
Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales
Colombia prohíbe minería y petróleo en Amazonía para combatir deforestación y proteger biodiversidad
Copper Giant potencia proyecto Mocoa con aumento récord de cobre y molibdeno

Esto supone aproximadamente 1.000 millones de euros más de los que se pusieron a disposición en 2021 y supera el objetivo anual de 6.000 millones de euros en financiación climática procedente de fondos públicos prometido por el Canciller Olaf Scholz para 2025, según han declarado hoy los Ministerios federales de Cooperación Económica y Desarrollo y de Asuntos Económicos y Acción por el Clima. El Gobierno informó a la Comisión Europea sobre su financiación climática el 28 de septiembre, de acuerdo con los requisitos para todos los Estados miembros.

Alemania supera su objetivo de financiación de la lucha contra el cambio climático

Alemania contribuye así con su «parte justa» al compromiso de los países industrializados de movilizar 100.000 millones de dólares anuales para combatir el cambio climático en los países en desarrollo y emergentes, según los ministerios.

Otros países industrializados también deben pagar ahora su «parte justa de nuestra promesa compartida», declaró la Ministra de Desarrollo, Svenja Schulze. No se trata sólo de una «cuestión central de confianza entre países industrializados y en desarrollo», dijo Schulze, sino que «también nos ayudará a responsabilizar a otros países, como China y los Estados del Golfo, de la financiación de la lucha contra el cambio climático».

Robert Habeck, Ministro de Economía y Cambio Climático, declaró que el Gobierno tiene la intención de centrarse más en el capital privado en el futuro, «y aumentar así la eficacia».

Alrededor del 44% de los fondos aportados el año pasado se destinaron a la adaptación, como la seguridad alimentaria y los métodos agrícolas adaptados al clima. De este modo, el Gobierno federal está «bien encaminado» para contribuir al objetivo acordado internacionalmente de duplicar la financiación de la adaptación hasta 40.000 millones de dólares en 2025, en comparación con 2019, según el Ministerio de Economía y Clima.

El compromiso de 100.000 millones de dólares incluye no sólo recursos presupuestarios, sino también contribuciones movilizadas con fondos públicos. Si se tienen en cuenta estos fondos de mercado, junto con los fondos movilizados de forma privada, la financiación alemana para el clima supuso unos 8.800 millones de euros el año pasado.

Los fondos movilizados privadamente alcanzaron un nivel récord de casi 500 millones de euros, frente a los 170 millones de euros de 2021.

La mayor parte de la financiación climática alemana se destinó a proyectos acordados con países socios, incluidas las denominadas Asociaciones para una Transición Energética Justa. Otro instrumento es la Iniciativa Internacional sobre el Clima (IKI), que apoya proyectos que promueven la protección del clima y la biodiversidad en países en desarrollo y emergentes.

La financiación climática alemana también apoyó fondos multilaterales como el Fondo Verde para el Clima, el Escudo Global contra los Riesgos Climáticos y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial.

Etiquetas:Alemaniacambio climáticoRobert Habeck
Fuente:World Energy Trade
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Enel Chile lanza proyecto BESS Las Salinas con energía solar y eólica

Energía
25/11/2025

SEA Coquimbo realiza taller de participación sobre Desaladora

Medio Ambiente
25/11/2025

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes

Industria Minera
25/11/2025

Perforación de minerales Sun Summit Intervalo más fuerte hasta la fecha en la zona del arroyo distrito de Toodoggone, Columbia Británica.

Exploración Minera
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería en Perú alcanza récord histórico de empleo formal en septiembre 2025

Minería en Perú alcanza récord histórico de empleo formal en septiembre 2025

25/11/2025
Osisko Development vende proyecto San Antonio en México a Axo Copper en acciones

Osisko Development vende proyecto San Antonio en México a Axo Copper en acciones

25/11/2025
Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

25/11/2025
Hallazgo del siglo | Desentierran lingotes de oro a más de mil metros bajo tierra y pertenece a un solo país

Hallazgo del siglo | Desentierran lingotes de oro a más de mil metros bajo tierra y pertenece a un solo país

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?