Expertos y autoridades llaman a la población de Antofagasta a no bajar la guardia frente a riesgos de terremotos, tsunamis y aluviones, priorizando la educación, prevención y coordinación comunitaria.
Llamado a la prevención ante amenazas naturales en Antofagasta
En el evento «Cómo estar mejor preparados para el próximo tsunami», organizado por la UCN y Cigiden, expertos recalcaron la necesidad de mantenerse alerta y preparado ante posibles desastres naturales en la región.
Terremotos y tsunamis: riesgos latentes en el norte chileno
El Dr. Gabriel González López, experto en geología, resaltó el elevado riesgo de sismos en la región, enfatizando la importancia de la educación y preparación ante posibles tsunamis de campo lejano.
“Debemos ser capaces de tomar decisiones rápidas independientemente de la alerta recibida”, puntualizó el Dr. González López.
Dr. Gabriel González López
Mitigación y preparación: clave para la seguridad ciudadana
Ricardo Munizaga, director del Senapred, destacó la importancia de reforzar la infraestructura crítica y promover la cultura de prevención en la sociedad, mientras la Dra. Anna Wlodarczyk resaltó la necesidad de confianza en la información oficial en situaciones de crisis.
Desafíos en la planificación urbana y la preparación comunitaria
El Dr. Gino Pérez llamó la atención sobre la necesidad de actualizar planes reguladores y fortalecer la mitigación en zonas vulnerables, como las viviendas en quebradas. La coordinación entre actores locales y el compromiso comunitario fueron destacados como pilares fundamentales para la preparación.
La campaña Preparatukit.cl busca concienciar a la población sobre la importancia de estar preparados ante desastres naturales y promover la adecuada preparación de kits de emergencia, así como la adopción de medidas de evacuación y autocuidado en momentos críticos.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/alerta-ante-sismos-tsunamis-y-aluviones-en-antofagasta-prevencion-clave/">Alerta ante sismos, tsunamis y aluviones en Antofagasta: ¡Prevención clave!</a>